Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Alcaldesa de Nacajuca busca desestabilizar sindicato

Publicado

el

Un reducido grupo de trabajadores adheridos al SUTSET Sección 07 y apoyados por la presidenta municipal, Janicie Contreras García, busca desestabilizar el sindicato, sólo por exigir nuestros derechos”. Declararon miembros del Sindicato del SUTSET.

Quienes además dieron a conocer que uno de sus miembros (César Leyva García), manipulado por la alcaldesa, presentó ante el sindicato la petición para que se lance una convocatoria para el cambio de dirigente en este municipio chontal.


Esto a unos días de que Teresa García Cerino, actual dirigente del SUTSET Nacajuca, fuera reelecta en el cargo por una gran mayoría de trabajadores; siendo avalada por sus agremiados y por el Tribunal de Conciliación y Arbitraje, quien le hizo la entrega de su Toma de Nota.


Al respecto Yolanda García López, miembro del sindicato, dejó en claro que la postura de este reducido grupo de trabajadores es parte de una trama política de la primera regidora de Nacajuca, quien se niega a cumplir con la demanda de los trabajadores, entre ellos el bono sexenal, entre otras prestaciones, de lo cual no ha garantizado.


“Aquí no existen cacicazgos sindicales, aquí es la mayoría que decide, así como lo decidido en las urnas la mayoría por nuestras autoridades que hoy nos representan en el país, en el Estado y el municipio; y ante esto exigimos se respeten las decisiones de nuestro sindicato, puesto que si por parte de la presidenta municipal existe un interés por derrocar a nuestros líderes que lo diga, pero no a través de minorías que sólo buscan intereses propios y no de los verdaderos trabajadores, quienes hasta hoy han reconocido con sus votos que en Nacajuca tenemos una dirigente que ha dado resultados y ha dado la cara por los trabajadores, como lo es Teresa García Cerino”, acusaron.

Tabasco

Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro

Publicado

el

En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.

La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.

Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.

En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.

La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.

En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.

La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.

Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.

Continuar leyendo