Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Supervisa Javier May terreno donde se construirá Subestación Eléctrica de Tucta, Nacajuca; beneficiará a 9,394 habitantes de zona Yokot’an

Publicado

el

  • El mandatario destacó que, en tanto inicia formalmente la construcción, se continúa con la primera etapa de mantenimiento a las líneas de conducción para mejorar el suministro
  • El compromiso de CFE es iniciar la obra civil hacia el próximo año; en tanto se espera también el equipo especializado ya que este no se fabrica en México y se adquiere sobre pedido

El Gobernador Javier May Rodríguez realizó este sábado una visita de reconocimiento al terreno donde se construirá la subestación eléctrica en Tucta, Nacajuca, que resolverá el problema de energía de 9 mil 394 habitantes de comunidades de la zona Yokot’an y parte de la cabecera municipal, con lo que se impulsará el desarrollo y progreso de esa importante región.

“Tenemos que reconocer el apoyo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y de funcionarios de su gabinete para resolver el viejo problema de la falta de energía eléctrica, porque en años pasados se dejó de dar mantenimiento a toda la red y a las instalaciones, que afectó a todos los tabasqueños”, aseguró en compañía del alcalde Roberto Ocaña Leyva.

El mandatario agradeció el esfuerzo del presidente municipal para la regularización de las dos hectáreas del terreno donde se edificará la subestación que apoyará a las comunidades indígenas de Guatacalca, Tapotzingo, Mazateupa, Tucta, Guaytalpa, Corriente, Taxco, Tecolutla y San Isidro, y parte de la ciudad.

“Estaba detenido, ya con la entrega del predio iniciamos hoy; entonces ya se puede planear, ya hay una cartera de inversión, porque los transformadores no se hacen en nuestro país, hay que traerlos de afuera y sobre pedido”, explicó el Gobernador.

Al hacer un exhorto respetuoso a las y los tabasqueños para que se pongan al día con el pago de consumo de energía eléctrica, recordó que en el periodo neoliberal se pretendió privatizar a la empresa, con lo que era muy seguro que las tarifas subieran su costo en detrimento de la economía de todos los mexicanos y del propio desarrollo de nuestro país.

Explicó que en unos días más ya se tendrán los resultados del diagnóstico que hizo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y conocer con exactitud cómo se encuentra toda la red estatal; resaltó que independientemente de ello, ya se trabaja en conjunto con el Gobierno del Estado sobre 700 kilómetros de cableado para mejorar el servicio.

El jefe del Poder Ejecutivo recalcó que, en este año, el Gobierno del Pueblo subsidia con 434 millones de pesos el pago de la electricidad, en apoyo de los que menos tienen, de ahí la importancia de hacer una revisión precisa sobre la tarifa, para que se pague de acuerdo a los ingresos de las familias tabasqueñas.

Se explicó que el compromiso de la empresa es iniciar la obra civil hacia el próximo año, en tanto se realizan los trámites legales sobre el terreno y se espera la solicitud de los equipos especializados que se requieren.

En su oportunidad, el alcalde Roberto Ocaña Leyva agradeció al mandatario tabasqueño su intervención para finalmente tener una subestación que beneficie a toda esta región. “Siempre ha estado pendiente para que el proyecto sea una realidad y le cumplamos a todas nuestras comunidades indígenas”, sostuvo el edil.

Consideró que sin energía eléctrica no hay progreso y no hay desarrollo, por lo que con la nueva subestación se detonará el progreso de toda esta zona de la demarcación.

A su vez, el superintendente de Distribución de la zona Villahermosa de la CFE, Ramón Gilberto Guzmán Cárdenas, informó que la subestación tendrá capacidad de 20 mega voltios amperios (MVA), con lo que se dotará de energía a todas las comunidades y parte de la cabecera municipal.

“Quiero decirles que la comisión seguirá trabajando para ampliar y mejorar sus instalaciones en el estado. Estamos seguros de que la población tendrá un mejor servicio, por lo que nos comprometemos a seguir trabajando”, enfatizó en el evento al que también acudió la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sheila Guadalupe Cadena Nieto.

Internacionales

Francia combate dos incendios forestales; cierran aeropuerto de Marsella

Publicado

el

Autoridades francesas confirmaron que dos incendios forestales de gran magnitud afectan el sureste del país, uno de los cuales provocó el cierre del aeropuerto de Marsella–Provenza, en pleno inicio de las vacaciones escolares de verano.

Incendio en Marsella obliga a cerrar aeropuerto

El fuego, iniciado en la zona boscosa de Les Pennes‑Mirabeau, al norte de Marsella, se vio rápidamente avivado por fuertes vientos de hasta 70 km/h, lo que provocó la suspensión de vuelos y servicios ferroviarios, así como evacuaciones preventivas en las zonas cercanas.

Según las autoridades, el incendio ha consumido entre 350 y 700 hectáreas, y más de 900 bomberos, junto a aeronaves cisterna y helicópteros, trabajan intensamente para controlar las llamas. También se han reportado daños a vehículos y edificaciones, aunque hasta ahora no hay víctimas mortales ni heridos graves.

Segundo incendio activa alertas en el sureste

Además del foco en Marsella, otro incendio forestal se registra en el sureste de Francia, lo que ha llevado a la emisión de alertas por humo, visibilidad reducida y posibles afectaciones a la salud pública en zonas aledañas.

Llamado a la población

Las autoridades han pedido a la población mantenerse en casa, cerrar ventanas y evitar transitar por rutas bloqueadas. También recordaron que el país enfrenta condiciones climáticas extremas, con altas temperaturas y sequías, que favorecen la propagación del fuego.

El gobierno ha activado todos los protocolos de emergencia y continúa monitoreando la situación minuto a minuto.

Continuar leyendo