Internacionales
Agricultores Franceses Bloquean Carreteras y Protestan por Importaciones Baratas y Aumento de Costos
Hoy, agricultores en Francia intensificaron sus protestas bloqueando carreteras y arrojando cajas de verduras cultivadas en el extranjero, en un esfuerzo por presionar al gobierno y buscar protección contra las importaciones baratas, el aumento de costos y la creciente burocracia. Estas manifestaciones, que han entrado en su segunda semana, comenzaron en el suroeste del país y representan el primer desafío significativo para el nuevo primer ministro, Gabriel Attal.
Mientras Attal convocaba a ministros para anunciar propuestas concretas el viernes, los agricultores cerraron las principales carreteras de Francia, el mayor productor agrícola de la Unión Europea, utilizando fardos de heno y tractores.
En la autopista A7, que conecta Marsella y Lyon, cajas de tomates, coles y coliflores, que según algunos agricultores, fueron importadas de países vecinos, fueron esparcidas como muestra de su descontento. Algunos sindicatos agrícolas han amenazado con extender las protestas a París, y este jueves, decenas de tractores interrumpieron el tráfico en la periferia suroeste de la capital.
El sindicato agrícola FNSEA presentó al gobierno una lista de 100 demandas, incluyendo una mejor aplicación de la ley para salvaguardar los precios. También solicitan la continuación de exenciones fiscales al gasóleo para vehículos agrícolas, el pago inmediato de las subvenciones agrícolas de la UE, garantías sobre los pagos de seguros relacionados con la salud y el clima, y ayudas inmediatas para viticultores y agricultores ecológicos.
El descontento de los agricultores, especialmente en el sector lácteo, se centra en los niveles de precios, y acusan al gobierno de socavar la legislación destinada a mantenerlos. Los minoristas franceses están en medio de negociaciones anuales de precios con los proveedores, y los agricultores temen ser el blanco de esfuerzos para reducir los precios.
En un contexto previo a las elecciones al Parlamento Europeo de junio, el presidente Emmanuel Macron muestra preocupación por el creciente electorado agrícola de la extrema derecha, liderada por Marine Le Pen, quien acusa al gobierno de respaldar regulaciones europeas perjudiciales para los agricultores.
Internacionales
La Corte Suprema de EE. UU. respalda la prohibición de TikTok si no es vendida por ByteDance
La Corte Suprema de Estados Unidos ha respaldado la ley que prohíbe el uso de TikTok en territorio estadounidense si ByteDance, su empresa matriz con sede en China, no vende la aplicación antes del próximo domingo.
Riesgos de seguridad nacional
La administración Trump ha argumentado que TikTok representa un riesgo para la seguridad nacional debido a los presuntos vínculos de ByteDance con el gobierno chino, lo que ha llevado a esta medida drástica.
Impacto en los usuarios
Esta decisión genera incertidumbre entre los más de 170 millones de usuarios estadounidenses que dependen de la plataforma para entretenimiento, negocios y creación de contenido. La posible prohibición plantea preguntas sobre la libertad digital y el impacto económico para los creadores y pequeñas empresas que utilizan TikTok como herramienta principal.
Próximos pasos
Si ByteDance no concreta la venta antes del plazo establecido, la administración implementará medidas técnicas para bloquear el funcionamiento de la aplicación en EE. UU.