Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Aerolíneas pierden más de 1,000 mdd por rebaja de seguridad de EU

Publicado

el

La rebaja de la calificación de seguridad aérea de México por parte de las autoridades estadounidenses ha causado un impacto de más de 1,000 millones de dólares a las aerolíneas nacionales, aseguró el miércoles una líder de la industria.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) rebajó a México a la Categoría 2 en mayo de 2021, citando deficiencias de seguridad y restringiendo la capacidad de las aerolíneas locales para abrir nuevas rutas hacia y desde su vecino del norte.

“Fue una gran pérdida”, aseveró en una entrevista con Reuters, Diana Olivares, directora de la aerolínea chilena LATAM Airlines en México y presidenta de la Cámara Nacional De Aerotransportes (Canaero).

Grupo Aeroméxico, que opera la principal línea aérea del país, ha dicho que no ha podido volar aviones recién entregados a Estados Unidos debido a las restricciones, mientras que su competidora Volaris tiene una serie de expansiones de rutas pendientes de la devolución de la Categoría 1.

A principios de junio, la FAA concluyó una auditoría en México, que las autoridades nacionales aseguran que fue la última después de una serie de revisiones anteriores.

La FAA aún no ha hecho pública su decisión sobre la recuperación de la calificación aérea de México, que se ha abocado a renovar sus estándares de aviación desde la rebaja.

“Nosotros creemos como Canaero que debería de ser durante el mes de julio, a finales del mes de julio”, dijo Olivares a periodistas.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo