Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Adolescente afroestadounidense toca timbre equivocado y lo balean

Publicado

el

La policía de Kansas, City, Misuri, investiga las circunstancias en las que un adolescente afroamericano recibió heridas de bala en la cabeza y el brazo por parte de un hombre blanco cuando fue a recoger a sus hermanos menores y se equivocó de domicilio.

Cuatro días después del incidente la fiscalía no ha formalizado cargos contra el dueño de la casa, un hombre blanco que disparó contra Ralph Yarl, en un caso que ha causado protestas callejeras e indignación entre celebridades.

Paul Yarl, padre del estudiante de 16 años de edad baleado el jueves pasado, dijo esta mañana que su hijo fue dado de alta del hospital y se encuentra en casa donde su madre, que es enfermera, lo atiende.

“Sigue mejorando. Responde y está haciendo buenos progresos”, añadió.

El joven recibió dos balazos cuando, en la noche, fue a buscar a sus dos hermanos menores y llamó a la puerta de una casa, equivocándose de domicilio.

El dueño de la casa estuvo detenido durante 24 horas, lo máximo para un sospechoso de crimen hasta que se presenten los cargos, y después fue dejado en libertad mientras la Policía busca más evidencias.

Un hombre blanco de unos 80 años es al parecer quien disparó contra Ralph Yarl, según una revisión de registros de propiedad, declaraciones policiales y registros de detención por parte de la cadena CNN.

Missouri es uno de los estados del país con una ley de “defensa del espacio propio”, que permite a aquellos que se sienten amenazados defender su vida o propiedad sin retroceder.

Una campaña GoFundMe iniciada por Faith Spoonmore, tía de Yarl, había recibido este lunes más de 1.2 millones de dólares y los abogados de la familia criticaron la liberación del sospechoso.

La fiscalía del condado de Clay indicó que no ha recibido cargos contra el hombre que disparó contra Yarl, y que trabaja con la Policía para acelerar la revisión que determinará si se presentan cargos.

Jennifer Houston, Leslie Jones, Halle Berry y otras celebridades se han sumado al coro de quienes han protestado por el incidente.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo