Tabasco
Acuden tabasqueños a consulta para la construcción del NAIM
25 de octubre de 2018.- Sin incidentes inició en Tabasco la Consulta para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) en la que 40 mil tabasqueños podrán participar en la consulta ciudadana sobre el destino del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a partir de hoy y hasta el próximo 28 de octubre.
El próximo delegado de programas sociales, Carlos Manuel Merino indicó que desde tempranas horas fueron instaladas las 25 mesas receptoras de votos que se consideraron en los 17 municipios de la entidad donde se dispondrá de mil 600 boletas para que quienes así lo deseen participen en esta consulta, quien también específico que ocho de las 26 mesas receptoras están instaladas en el municipio de Centro.
Quien está coordinando el proceso de consulta en Tabasco sobre si la nueva terminal aérea se construirá en Texcoco o Santa Lucía, explicó que será un proceso que garantiza respetar la opinión de quienes participen, refiriendo que una vez que se emite el voto se sube a una plataforma electrónica para que así quién ya votó no pueda volver a emitir su opinión en alguna otra mesa receptora.
Al cierre de cada día de la consulta se estarán enviando los resultados.
Precisó que el número de boletas está asignado a cada mesa receptora por lo que en caso que se agoten no podrán volverse a surtir y esas mesas serán cerradas
“-¿Se van a reimprimir boletas? No, la consulta tiene un número programado de boletas y no se prevé reimpresiones”, comentó.
Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





