Tabasco
Acomodará Infonacot 27 mdp en créditos por Buen Fin en Tabasco
25 de octubre de 2018.- Con su programa de descuento especial de 10 por ciento en las tasas de interés por El Buen Fin, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) prevé colocar 27 millones de pesos en créditos en Tabasco, informó Raúl Enríquez Sánchez Espinosa, director estatal del organismo.
Refirió que como “promoción especial”, el instituto aplicará un descuento de 10 por ciento en sus tipos de interés, los cuales varían dependiendo los plazos para pagar y el monto otorgado.
Sin embargo, refirió, la reducción aplicará para créditos que van de un interés anualizado de 20.03 por ciento (plazo a 6 meses con descuento máximo de 10 por ciento mensual sobre el salario del trabajador) a 28.04 por ciento al año (descuento máximo de 20 por ciento sobre el pago mensual a 30 meses).
Especificó que solo los créditos autorizados del 12 al 19 de noviembre podrán acceder al programa de El Buen Fin y en consecuencia obtener el descuento de 10 por ciento sobre la tasa de interés anualizada.
“A partir del 12 de noviembre vamos a tener activo ese programa de descuento por El Buen Fin, evento que será realizado del 16 al 19 de ese mismo mes)”, dijo.
En ese contexto, estimó que como resultado de ese esquema, el Infonacot colocará en noviembre 27 millones de pesos.
Tan solo en los 8 días del programa especial, calculó, serán otorgados 800 créditos, un promedio de 100 al día.
“Nuestro objetivo es colocar en el mes de noviembre, sólo en ese mes, 27 millones de pesos… en esa semanita que vamos a tener la promoción de El Buen Fin estamos estimando que diariamente colocaremos alrededor de 100 créditos en esta oficina, es decir, trabajadores van a estar beneficiados en este Buen Fin aproximadamente, dependiendo la demanda”, dijo.
Enfatizó que para que los trabajadores puedan realizar su trámite de crédito, el Infonacot labora de lunes a viernes de 8 de la mañana a 7 de la noche, y de las 08:00 a las 16:00 horas los sábados y domingos.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





