Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Abuelitos ya no podrán trabajar como empacadores en Walmart

Publicado

el

Foto: Internet

La cadena de supermercados, Walmart, informó que ya no tendrá servicio de empacadores, debido a la prohibición del uso de bolsas de plástico y a la pandemia por la COVID-19, pues la gente no quiere que toquen sus productos como medida de higiene.

Se tenía esperado que los adultos mayores de 60 años pudieran reanudar esa actividad porque se han levantado algunas restricciones sanitarias, sin embargo, la cadena de supermercados dijo que no les permitirá volver.

“Derivado precisamente de la contingencia sanitaria, hemos observado que nuestros clientes buscan evitar que terceros tengan mayor contacto con la mercancía que compran”, dijo la cadena en un comunicado.

Además, conforme a la legislación actual han dejado de entregar bolsas de plástico de un solo uso, en apoyo al cuidado del medio ambiente, y los clientes llevan sus propias bolsas “y se han habituado a empacar ellos mismos la mercancía adquirida”.

El secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, comentó que existen 35 mil personas mayores que embolsan comestibles en todo el país y unas 4 mil 400 en la capital. Del total, supuestamente, solo 2 mil 209 han querido regresar, a quienes- aseguró- “los estamos reubicando en algunas tiendas”.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo