Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Abatir inseguridad con apoyo de AMLO es posible: CEESPAC

Publicado

el

El presidente del Consejo Estatal de Empresas de Seguridad Privada de Tabasco (CEESPAC), Manuel Ordoñez Buendia, afirmó que hay posibilidades de abatir la inseguridad, porque se cuenta con el respaldo decidido de la federación que trabaja en coordinación con el Gobierno del Estado para poder hacerle frente a lo que se está viviendo en el estado.

Dijo que el objetivo es que regrese la tranquilidad a los hogares tabasqueños.

Recordó que el gobernador Adán Augusto López Hernández, señaló que en un plazo de seis meses se podrán ver resultados en materia de seguridad, porque se tiene mucho estudio y método para combatir la delincuencia.

Explicó que como tabasqueños también tienen que poner su “granito de arena” para que las cosas cambien y se recupere la seguridad pública en la entidad, porque de lo contrario no cambiará las cosas.

Aseguró que los integrantes del Consejo Estatal de Empresas de Seguridad Privada, cierran filas para colaborar con las autoridades federales, estatales y municipales para mejorar las condiciones de seguridad en Tabasco y que con ello los proyectos que generan empleo regresen a la entidad con empresarios que sientan segura sus inversiones.

“Como Consejo Estatal de Empresas de Seguridad Privada el objetivo con el gobierno es lograr una colaboración y ayudar a disminuir la inseguridad y abatir la ola delictiva”, remarcó. Ordóñez Buendía, señaló que las autoridades cumplen con una demanda tan sensible que es la delincuencia que “nos está pegando”.

Comentó que en los próximos días tendrán la oportunidad de reunirse con el gobernador, Adán Augusto López Hernández, para darle a conocer su aportación para el desarrollo de la entidad.

Recordó que tienen aproximadamente más de 22 años de haberse conformado como Consejo Estatal y el año pasado se llevó a cabo el cambio de directiva en donde lo eligieron como presidente.

“Como Consejo Estatal de Empresas de Seguridad Privada el objetivo con el gobierno es lograr una colaboración y ayudar a disminuir la inseguridad y abatir la ola delictiva”, remarcó.

Precisó que ese organismo se encuentra conformado por empresas que pueden prestar el servicio a empresas privadas, al igual a dependencias de gobierno estatal y federal, lo hemos venido haciendo.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo