Nacionales
230 asesinatos en México en el fin de semana

Un total de 230 personas fueron asesinadas el pasado fin de semana, entre el viernes 19 y el domingo 21 de agosto, de acuerdo con los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Se indicó que tan solo el viernes se cometieron 65 homicidios dolosos, siendo Chihuahua y Guanajuato las entidades con más casos, con un total de siete personas asesinadas por entidad.
El sábado 20 fue el día del fin de semana con el índice más alto, con 86 asesinatos, con el Estado de México en primer lugar con 15 casos, seguido de Guanajuato con 11 casos; Nuevo León y Baja California con 10 personas asesinadas por estado.
El informe correspondiente al domingo 21 de este mes, reportó 79 homicidios dolosos, y que Guerrero fue la entidad con más casos, un total de 10 asesinatos, mientras que los dos días anteriores no se registraron asesinatos en esa entidad.
La estadística del SESNSP, en el informe Víctimas reportadas por el delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), establece que durante el pasado fin de semana Guanajuato fue la entidad con más personas asesinadas, un total de 27.
Le siguió el Estado de México con 24 casos, Baja California con 21, Nuevo León con 20, Chihuahua con 17 asesinatos, Zacatecas con 14, Jalisco con 13, Oaxaca y Guerrero con 10 casos.
El estado de Puebla reportó nueve personas asesinadas entre el pasado viernes y domingo; seguido de Michoacán, Sonora y Morelos con siete casos, Colima con seis homicidios dolosos, la Ciudad de México con cinco; Tabasco y Veracruz con cuatro casos por entidad.
De acuerdo con estas cifras, en el presente mes han sido asesinadas en el país un total de mil 545 personas, un promedio diario de 73.5 casos.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.