Nacionales
230 asesinatos en México en el fin de semana
Un total de 230 personas fueron asesinadas el pasado fin de semana, entre el viernes 19 y el domingo 21 de agosto, de acuerdo con los reportes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Se indicó que tan solo el viernes se cometieron 65 homicidios dolosos, siendo Chihuahua y Guanajuato las entidades con más casos, con un total de siete personas asesinadas por entidad.
El sábado 20 fue el día del fin de semana con el índice más alto, con 86 asesinatos, con el Estado de México en primer lugar con 15 casos, seguido de Guanajuato con 11 casos; Nuevo León y Baja California con 10 personas asesinadas por estado.
El informe correspondiente al domingo 21 de este mes, reportó 79 homicidios dolosos, y que Guerrero fue la entidad con más casos, un total de 10 asesinatos, mientras que los dos días anteriores no se registraron asesinatos en esa entidad.
La estadística del SESNSP, en el informe Víctimas reportadas por el delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), establece que durante el pasado fin de semana Guanajuato fue la entidad con más personas asesinadas, un total de 27.
Le siguió el Estado de México con 24 casos, Baja California con 21, Nuevo León con 20, Chihuahua con 17 asesinatos, Zacatecas con 14, Jalisco con 13, Oaxaca y Guerrero con 10 casos.
El estado de Puebla reportó nueve personas asesinadas entre el pasado viernes y domingo; seguido de Michoacán, Sonora y Morelos con siete casos, Colima con seis homicidios dolosos, la Ciudad de México con cinco; Tabasco y Veracruz con cuatro casos por entidad.
De acuerdo con estas cifras, en el presente mes han sido asesinadas en el país un total de mil 545 personas, un promedio diario de 73.5 casos.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





