Nacionales
18 ciudades de México entre las más violentas del mundo

De las 50 ciudades más violentas en el mundo, 18 de ellas están en México, tres se encuentran en Michoacán; tres en Guanajuato; dos en Baja California; dos en Chihuahua y una en cada uno de los estados de Sonora, Zacatecas, Colima, Guerrero, Morelos, Quintana Roo, Sinaloa y Jalisco.
En el estudio ‘Ciudades violentas. Panorama internacional y desafíos para México’, elaborado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado, refiere que, de la medición hecha en 2021, 11 ciudades de las más peligrosas están en Brasil; siete en Estados Unidos; cuatro en Sudáfrica; cuatro en Colombia; dos en Honduras y una en Puerto Rico, Haití, Ecuador y Jamaica.
En el ranking de las 50 ciudades más violentas del mundo, los ocho primeros lugares los ocupan localidades ubicadas en México.
Zamora, Michoacán, en el primer lugar; Ciudad Obregón, en el segundo sitio; Zacatecas, en el tercer lugar; Tijuana, en el cuarto; Celaya, en el quinto; Ciudad Juárez, en el sexto; Ensenada, Baja California, en el séptimo; y Uruapan en el octavo.
Colima ocupa el lugar 14; Acapulco está en el sitio 16; Cuernavaca en el lugar 18; Irapuato y León en el 21 y 22 lugar, respectivamente; Chihuahua en el lugar 30; Morelia en el sitio 34; Cancún en el 40 lugar; Culiacán en el 43 y Guadalajara en el lugar 47.
Además de las ciudades mexicanas incluidas en este ranking, hay otras que no llegan a los 300 mil habitantes, pero tienen tasas por encima de los 100 homicidios por cada 100 mil habitantes, como son los casos de Fresnillo, Zacatecas; Manzanillo, Colima; Guaymas, Sonora y Tecate, Baja California.
Nacionales
HAY QUIENES QUIEREN QUE FRACASEMOS, SE VAN A QUEDAR CON LAS GANAS; NOSOTROS TENEMOS EL RESPALDO DEL PUEBLO DE MÉXICO: PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM EN CULIACÁN, SINALOA

Comunicado 302/2025
- “Ni nos quebramos, ni nos acobardamos, nunca. Para ello, se requiere valentía, valentía en la convicción de que estamos haciendo lo correcto”, destacó
- Nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de México, aseguró
- El Hospital Pediátrico IMSS Bienestar tuvo una inversión superior a los 508 mdp y va a beneficiar a más de 490 mil habitantes
Culiacán, Sinaloa, 11 de julio de 2025.- En Culiacán, Sinaloa, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que quienes quieren ver fracasar a la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, se quedarán con las ganas, ya que este movimiento cuenta con el respaldo del pueblo y con valentía aprendida de las mexicanas y mexicanos, esto luego de inaugurar nuevas áreas médicas del Hospital Pediátrico IMSS Bienestar.
“Hay quienes quieren que fracasemos, ahí están buscando el fracaso de la Cuarta Transformación; se van a quedar con las ganas, porque nosotros tenemos el respaldo del pueblo de México y nunca nos vamos a divorciar de nuestro pueblo, esa es la fuerza que tenemos. Hay algunos que quisieran vencernos, que quisieran que fracasáramos, pero ¿saben?, ni nos quebramos, ni nos acobardamos, nunca, Para ello se requiere valentía: valentía en la convicción de que estamos haciendo lo correcto, lo justo, lo necesario; valentía para salir siempre adelante”.
“¿Dónde aprendimos esa valentía? En el pueblo de México, en el pueblo de Sinaloa, un pueblo digno, trabajador, que siempre sale adelante junto con todo el pueblo de México. Se requiere mucha honestidad, honradez, compromiso con el trabajo que hacemos todos los días, compromiso con nuestro pueblo. Y, sobre todo, se requiere algo único, importante: Amor, amor al pueblo de México y amor a la patria; y eso es lo que tenemos en la Cuarta Transformación”, aseguró.
El Hospital Pediátrico IMSS Bienestar de Culiacán, Sinaloa, tuvo una inversión superior a los 508 millones de pesos (mdp) y va a beneficiar a más de 490 mil habitantes con 168 nuevas camas censables y no censables, 38 consultorios, cuatro quirófanos totalmente equipados, un área de atención para pacientes con quemaduras y una zona especializada con tina para balneoterapia, en el que ya se realizó una sesión de hemodiálisis pediátrica gratuita por primera vez en su historia.
Informó que, adicional a este hospital, se van a destinar recursos para fortalecer el sistema de salud en la entidad, incluyendo la justicia laboral para las trabajadoras y los trabajadores de la salud que, por muchos años, tuvieron contratos por honorarios sin prestaciones laborales, pues recordó que con la implementación del modelo IMSS Bienestar van a obtener una plaza.
El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, resaltó que la Jefa del Ejecutivo Federal aprobó una inversión histórica adicional de 180 mdp para garantizar el funcionamiento óptimo de los 54 quirófanos de la entidad, así como de 450 mdp para la sustitución total del Hospital General de Guamúchil, así como para ampliar en 25 camas el Hospital Psiquiátrico del estado.
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que en Sinaloa son alrededor de 800 mil las personas que son derechohabientes de algún Programa para el Bienestar a través de una inversión de 26 mil mdp para este año. Mientras que, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, celebró obras como el Hospital Pediátrico IMSS Bienestar, ya que confirman el compromiso de la Cuarta Transformación con la salud infantil, además, agradeció el respaldo de la Presidenta para reforzar la seguridad en la entidad.
—000—