Tabasco
Zelenski llega a Estados Unidos; es su primer viaje internacional desde que inició la guerra

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, llegó a Estados Unidos en su primer viaje internacional desde que comenzó la invasión rusa, anunció la Casa Blanca. Zelenski se reunirá hoy en la Casa Blanca con su homólogo estadunidense Joe Biden.
Zelenski llegó a la Base Andrews de la Fuerza Aérea, en las afueras de Washington, de acuerdo con imágenes transmitidas por la televisión, con un gran convoy que lo recibió en la pista.
La visita ratifica que Estados Unidos respaldará a Kiev “tanto tiempo como haga falta”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en el comunicado oficial que anunció la recepción.
Este desplazamiento, cuando casi se cumplen diez meses del inicio de la guerra, irá acompañado de una nueva ayuda “significativa” de Washington a Kiev, que incluirá un sistema antiaéreo Patriot.
El Kremlin advirtió que estas nuevas entregas de armamento sólo “agravarán” el conflicto. Su portavoz, Dmitri Peskov, también aseguró que no esperaba que Zelenski cambie su posición sobre su rechazo a negociar con el presidente ruso, Vladimir Putin, tras esta visita.
La Casa Blanca indicó que Zelenski se encontrará primero con Biden y después pronunciará un discurso en una sesión conjunta del Congreso estadounidense.
En esta misma jornada, Putin tiene previsto una gran reunión de militares en Moscú después de admitir una situación “extremadamente difícil” en las cuatro regiones ucranianas anexionadas por Rusia.
En el encuentro por videoconferencia, en el que deben participar 15 mil funcionarios, Putin confía en sacar las conclusiones del año transcurrido y fijar los objetivos de su ejército para 2023, según el Kremlin.
El ministro de Defensa, Serguéi Shoigu, informará sobre los “progresos de la operación militar especial” en Ucrania en la reunión.
El 1 de septiembre de 2021, Zelenski ya fue recibido en el Despacho Oval por Biden, que prometió respaldar a la antigua república soviética ante la amenaza de Rusia.
El escenario será el mismo el miércoles, aunque el entorno muy distinto: será el primer encuentro personal desde la invasión de Rusia, que convirtió a Zelenski en líder de un país en guerra y puso Biden al frente de la respuesta occidental contra Moscú.
Durante esta visita, entre medidas de seguridad sin precedentes y con una duración de pocas horas, el jefe de Estado ucraniano, además de reunirse con Biden y su equipo en la Casa Blanca, ofrecerá una rueda de prensa, según un alto responsable estadunidense.
Según esta fuente, que pidió mantenerse en el anonimato, el ejecutivo estadunidense desvelará un nuevo paquete de ayuda de “casi dos mil millones de dólares a Ucrania” que incluirá un sistema de misiles tierra-aire Patriot.
Kiev hace tiempo que reclama este tipo de tecnología para contener la ofensiva de las tropas rusas.
Este funcionario indicó que será necesario formar a las tropas ucranianas en el manejo de este armamento sofisticado, lo que se hará “en un país tercero” y “tomará cierto tiempo”.
Después de la Casa Blanca, el presidente ucraniano tomará la palabra ante una sesión conjunta del Congreso, que incluye la Cámara de Representantes y el Senado.
Los parlamentarios estadounidenses se preparan para votar un nuevo paquete de ayuda masivo a Ucrania, de casi 45 mil millones de dólares.
En un desplazamiento al frente el martes, a la ciudad oriental de Bajmut, Zelenski ya dejó entrever su viaje a Estados Unidos al recibir una bandera ucraniana firmada por los combatientes de Kiev.
En el terreno, los combates seguían haciendo estragos el miércoles. El Estado Mayor ucraniano informó de ataques y bombardeos rusos en el este y el noreste. Al menos tres personas murieron y 14 resultaron heridas en bombardeos en las regiones de Donetsk y Jersón, según las autoridades locales.
Por su parte, el ejército ruso afirmó haber capturado “nuevas colinas y líneas dominantes” cerca de Donetsk, el bastión de los separatistas prorrusos en el este de Ucrania.
Tras una serie de reveses militares rusos en el noreste y sur de Ucrania, los combates se concentran actualmente en el este del país. Rusia bombardea además las infraestructuras ucranianas, sobre todo las instalaciones energéticas y militares, unos ataques que han dejado a millones de ucranianos sin agua, luz o calefacción en el comienzo de un duro invierno.
Tabasco
Da Gobierno de Centro banderazo para rehabilitar drenaje sanitario en Huapinol

Con trabajo y organización “estamos cumpliendo con las necesidades más sentidas de la población”, manifestó la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta, al dar el banderazo al inicio de los trabajos de rehabilitación del drenaje sanitario en la calle Luis Antonio Zurita Zurita de la localidad de Huapinol, en respuesta a una añeja petición de pobladores.
Recibida por jefes de familia, amas de casa y vecinos, encabezados por la delegada municipal, Erika Ivon Ramírez Urdaneta, la alcaldesa expuso ante la gestión de la representante municipal, se decidió intervenir al focalizarse como una de las prioridades en la zona.
Al constatar, mediante recorrido con los residentes, las condiciones de la calle en las que observó el escurrimiento de aguas negras, la edil expresó que los habitantes de Huapinol “no pueden estar viviendo en estas condiciones insalubres”, derivadas de rezagos.
Por ello, dijo, se decidió trabajar de manera inmediata destinando una inversión de 3 millones 854 mil 034 pesos para la intervención de la red del drenaje sanitario y pavimentación; además, comentó que más adelante se intervendrá en alumbrado público y en mejorar las condiciones del camellón central para convertirlo en un espacio verde y limpio que dignifique el entorno de los colonos.
Esta integralidad, añadió Osuna Huerta, es el programa de gobierno de Centro de la Cuarta Transformación porque “consideramos que la prioridad son las condiciones de vida de los habitantes de Centro; lo comprometimos, lo ofrecimos y lo estamos cumpliendo”.
Puntualizó estar pendiente de las acciones en su administración y, sobre todo, de las solicitudes y los planteamientos de sus habitantes, “escuchamos, atendemos y resolvemos de forma oportuna; es un gobierno de honestidad y resultados porque no solamente es un eslogan, sino una manera de gobernar y trabajar cotidianamente”.
Yolanda Osuna enunció que la honestidad está en decir las cosas en su momento, como cuando les comprometió que tuvieran paciencia y que en unos meses habría de intervenir y a trabajar, “y aquí estamos cumpliéndoles a los habitantes de Huapinol”.
Ante manifestaciones de agradecimiento por parte de colonos de Hacienda del Sol, que acompañaron a la presidenta municipal para reconocerle la rehabilitación del alumbrado público, la primera regidora afirmó que en estos meses se intensificarán los programas de infraestructura municipal, tanto en agua, reconstrucción de vialidades y luminarias, de modo que los servicios municipales en general sean una realidad en toda esta zona.
Para los trabajos de rehabilitación del drenaje que hoy comenzaron, el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), Carlos González Rubio de León, informó que instalarán 463 metros de tubería de PVC de diversas pulgadas de diámetro, al igual que descargas domiciliarias, construcción de registros de albañal con muros de block y 183.72 metros cuadrados de carpeta asfáltica.