Nacionales
Zebadúa deslinda a EPN de Estafa Maestra

El ex Oficial Mayor en la Sedesol y Sedatu, Emilio Zebadúa González, deslindó al expresidente Enrique Peña Nieto de la llamada Estafa Maestra, mecanismo a través del cual se deviaron millones de pesos de recursos públicos de dependencias federales durante ese sexenio priista.
Asimismo, aseguró que durante la gestión de Rosario “N” la entonces titular de ambas dependencias no informó “plenamente” al titular del Ejecutivo “de los alcances y riesgos” de contratar universidades para realizar servicios, esquema que fue utilizado para desviar millones del erario.
En su declaración ante el Ministerio Público de la Federación, Zebadúa González dijo: “La Auditoría Superior de la Federación le señaló a la secretaria Robles que con los convenios de colaboración se podía afectar gravemente el patrimonio de ambas dependencias, Sedesol y Sedatu, y ello no la inhibió para dar órdenes respecto a la celebración de dichos actos jurídicos, ni la motivó a informar plenamente de los alcances y los riesgos de dicha política de contratación al titular del Ejecutivo, y demás funcionarios responsables de velar por el cuidado de las finanzas públicas del Estado mexicano”.
Cabe recordar que el exfuncionario federal busca obtener criterio de oportunidad en los procesos que se le siguen.
Además, reiteró en al menos tres ocasiones que Rosario “N” fue notificada, en su momento, por los titulares de la ASF, Juan Manuel Portal y David Colmenares, de los pliegos de observaciones y dictámenes técnicos sobre este esquema de contratación.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.