Nacionales
Xóchitl Gálvez pide al INE suspender ‘Las Mañaneras’ de AMLO
A tan solo unos días del primer debate presidencial, Xóchitl Gálvez, candidata presidencial de la coalición Frente y Corazón por México, se reunió a puerta cerrada con consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) para solicitar la suspensión de las conferencias matutinas del presidente Andrés Manuel López Obrador, conocidas popularmente como ‘Las Mañaneras’.
Durante la reunión, que se extendió por tres horas y en la que estuvieron presentes 9 de los 11 consejeros electorales, Gálvez planteó diversas medidas para garantizar la equidad en las elecciones de 2024, entre las cuales destacó la petición de suspender las mañaneras de AMLO. Según la candidata, el presidente continúa violando la ley al intervenir en el proceso electoral a través de estas conferencias.
En conferencia de prensa posterior al encuentro, Gálvez argumentó que durante las mañaneras, López Obrador ha vulnerado sus datos personales al divulgar información sobre sus empresas y contratos. Además, señaló que la petición se hizo debido a la “incontinencia” del presidente para favorecer a su candidata, Claudia Sheinbaum.
La candidata también informó que se hizo una petición formal a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, para que se elabore y difunda una campaña institucional donde se informe a la sociedad que los programas sociales no deben ser utilizados con fines electorales.
Desde hace semanas, Gálvez ha denunciado que se enfrenta a una “elección de Estado”, argumentando que el presidente López Obrador está interviniendo en la contienda electoral a favor de su candidata. Esta solicitud de suspender las mañaneras se suma a sus esfuerzos por asegurar la equidad en el proceso electoral.
La reunión de Xóchitl Gálvez con los consejeros del INE contó con la presencia de su equipo de campaña, así como de los líderes nacionales del PAN, PRI y PRD, y sus respectivos representantes ante el INE. El encuentro, que duró más de 13 horas, evidencia el compromiso de la candidata y su coalición con la transparencia y la equidad en las elecciones.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





