Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Ciencia y Tecnología

WhatsApp te permitirá crear stickers con inteligencia artificial

Publicado

el

WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares en el mundo, está en constante evolución y busca nuevas formas de enriquecer la experiencia de sus usuarios. En una versión en desarrollo, o beta, de la app para dispositivos Android, se ha dado a conocer que la plataforma está trabajando en la implementación de inteligencia artificial (IA) de manera innovadora: la creación automatizada de stickers a partir de texto.

La función propuesta es tan singular como emocionante. Permite a los usuarios dar una breve descripción en texto a WhatsApp, y luego la IA se encargará de generar un sticker que se ajuste a esa descripción. En una demostración realizada por WaBetaInfo, una pagina web especializada en tecnología, se solicitó al sistema que creara un sticker que representara “un gato riéndose sobre una tabla de skate”.

La información disponible en la beta revela que estos stickers son creados utilizando una “tecnología segura ofrecida por Meta”, la empresa matriz de WhatsApp y Facebook. Además, se menciona que los stickers generados mantendrán un aspecto reconocible que permitirá identificar que han sido creados utilizando la IA de WhatsApp, al menos en teoría.

El funcionamiento de esta función se asemeja al de otras aplicaciones conocidas de IA que generan imágenes personalizadas a partir de comandos de texto, como Midjourney. Sin embargo, esta novedad también plantea interrogantes cruciales que deben ser resueltos antes de su lanzamiento oficial.

Uno de los aspectos que levanta preguntas es el tipo de imágenes que podrán generarse utilizando esta función. Asimismo, surge la cuestión de cómo se implementará la moderación y limitación de los stickers creados por la IA. La preocupación por evitar la creación y difusión de contenido explícito u ofensivo es vital en una plataforma utilizada por millones de personas en todo el mundo.

Actualmente, WhatsApp permite a los usuarios reportar stickers e imágenes ofensivas, pero la automatización de la creación de stickers introduce un nuevo nivel de complejidad a la hora de regular el contenido.

Por el momento, la herramienta que permite la creación de stickers mediante inteligencia artificial solo está disponible para un grupo selecto de usuarios que tienen acceso a la beta de WhatsApp en dispositivos Android. No se ha establecido una fecha clara para su lanzamiento a todos los usuarios de la plataforma de mensajería en todo el mundo.

La integración de la inteligencia artificial en aplicaciones cotidianas como WhatsApp abre un mundo de posibilidades y desafíos. La generación automatizada de stickers a partir de texto es un ejemplo de cómo la tecnología puede facilitar la expresión creativa y la comunicación visual entre los usuarios. Sin embargo, también destaca la necesidad de abordar de manera efectiva la moderación y la calidad del contenido generado por la IA. A medida que WhatsApp avanza en esta innovadora dirección, será esencial encontrar un equilibrio entre la creatividad, la seguridad y la experiencia del usuario.

Ciencia y Tecnología

Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Publicado

el

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.

Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.

La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.

Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.

El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.

Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.

La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.

Continuar leyendo