Internacionales
Volodimir Zelenski y el papa Francisco se reúnen en Roma

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, llegó al Vaticano en un coche blindado para reunirse con el Papa, tras los encuentros que ha mantenido poco antes con el presidente de la República italiana, Sergio Mattarella, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Zelenski llegó al aeropuerto romano de Ciampino en un avión de la Aeronáutica Militar, donde fue recibido en la pista por el vicepresidente y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani.
El presidente ucraniano escribió en las redes sociales: “Hoy en Roma. Reuniones con el Presidente de la República Sergio Mattarella, la primera ministra Giorgia Meloni y el Papa Francisco. Una importante visita para acercarnos a la victoria de Ucrania”.
La primera reunión del líder ucraniano en Italia tuvo lugar a mediodía, con el jefe del Estado, Sergio Mattarella, en el palacio del Quirinal. Después mantuvo un almuerzo con la primera ministra, Giorgia Meloni, que duró 70 minutos.
Tras este encuentro bilateral, Meloni manifestó en una conferencia conjunta que Italia seguirá apoyando a Ucrania “el tiempo que sea necesario”. “Nuestra nación continuará brindando asistencia para hacer frente a las agresiones”, ha indicado. “Queremos que haya una paz justa”, ha subrayado.
También dijo estar contenta porque Francisco recibirá al presidente de Ucrania: “Es una jornada importante”, aseguró en este sentido.
La reunión privada y, por tanto, sin cámaras ni periodistas, entre el Pontífice y Zelenski tiene lugar en una sala privada contigua al aula Pablo VI, llamada ‘Auletta’ y no en la biblioteca del Palacio Apóstolico, como suele ser habitual en las visitas de los jefes de Estado o de Gobierno.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.