Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Volcán hace erupción y libera fumarola de cinco kilómetros

Publicado

el

Foto: Internet

Con una gran explosión que desde días pasados había estado en constante vigilancia por su actividad, el volcán de Sakurajima, en el suroeste de Japón este viernes ocurrió lo que tanto se esperaba, hizo erupción donde liberó una impresionante cantidad de energía.

Como resultado de la explosión que enorme volcán se creó una gigantesca columna de cenizas la cual alcanzó los 5.5 kilómetros de altura, convirtiéndose en la primera erupción de este volcán desde el 2016, según se informaron los medios locas.

La Agencia Meteorológica de Japón informó que la erupción ocurrió a las 17:24 hora local y que la columna de ceniza se elevó hasta 5.5 kilómetros desde el cráter, desplazándose hacia el este.

Y aunque las fumarolas y pequeñas explosiones en este volcán son frecuentes es la primera desde el 26 de julio de 2016 que la fumarola se eleva por encima de los 5 kilómetros.

Debido a la gran cantidad de energía que fue liberada en la erupción volcánica, las autoridades se encuentran haciendo un reporte de daños, ya que se espera que debido a las vibraciones algunas ventas se rompieran así como también que se den varios sismos, ya que el volcán está en proceso eruptivo.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo