Tabasco
Vive Tabasco déficit histórico de lluvias

8 de agosto de 2018.- El Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco informa que, de acuerdo con información proporcionada por la delegación local de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), en lo que va del año, la entidad ha registrado un déficit de lluvia de 533.4 milímetros, lo cual representa un valor ligeramente menor a lo registrado en el año 2016, que fue considerado como el tercero más seco de la historia.
En el mes de julio del 2018 se presentaron fenómenos meteorológicos característicos de la temporada tropical, destacando las ondas tropicales N. 21 y 22, sistemas que originaron precipitaciones con un acumulado mensual de 86.2 milímetros, lo que representó un 59% por abajo de la precipitación media mensual. Lo anterior colocó al mes de julio como el segundo más seco de la historia.
De acuerdo a la información de Conagua, diversos organismos internacionales relacionados con el clima, tales como la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los eventos de NIÑO en su fase cálida y de la NIÑA en su fase fría, señalan que actualmente se mantiene un evento de condición neutral. Las estimaciones indican que podría haber un evento de NIÑO a fin de año, por lo que, bajo este esquema, la entidad podría experimentar diversos escenarios climatológicos.
En el mes que transcurre la precipitación media mensual corresponde a 260.0 milímetros, de acuerdo al pronóstico estacional, por lo que se prevén lluvias por debajo del valor normal en la mayor parte de la entidad y temperaturas máximas por arriba del valor normal en la mayor parte del Estado, las cuales oscilarán en los 36 y 38°C.
Para el mes de septiembre la precipitación media mensual corresponde a 338.4 milímetros de acuerdo el pronóstico estacional, en dónde podría haber presencia de lluvias por debajo del valor normal con valores de temperatura que podríamos hilar entre los 36 y 38°C.
En tanto, en el mes de octubre la precipitación media mensual corresponde a 342.0 milímetros; en dicho mes se prevén lluvias por arriba del valor normal y temperaturas parecidas al mes anterior.
De acuerdo a la actualización realizada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hasta el mes de junio, el monitor de sequía refiere que en Comalcalco, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Paraíso, se registró una condición anormalmente seca y en Centro, Cárdenas, Emiliano Zapata, Centla Balancán, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Tacotalpa, Huimanguillo, Teapa y Tenosique, se originó una sequía moderada.
Debido al acumulado bajo de lluvia en el primer semestre del 2018 y ante la expectativa de precipitación para los próximos meses, es necesario mantener la implementación del programa de medidas preventivas y de mitigación de la sequía, para evitar consecuencias en las familias tabasqueñas y de la misma forma de exhorta para cuidar y dar buen manejo del vital líquido, así como no tirar basura que pudiera obstruir alcantarillas o sistemas de drenaje de aguas pluviales y naturales.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.