Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Bloquean padres de familia acceso a Ciudad Industrial

Publicado

el

8 de agosto de 2018.- Por espacio de  tres horas y media, los cuatro carriles del puente La Pigüa con dirección a la ciudad Industrial fue bloqueado por padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica Número 35  que se ubica en la calle Mártires de Cananea de la colonia Indeco.

Los tutores se oponían al cambio de la directora Karina Izquierdo Gil  del plantel educativo, el cual fue ordenado por la Secretaría de Educación

Gumersindo López García, presidente de la Sociedad de Padres de Familia del plantel  informó que la dependencia instruyó la remoción de la directora, quien desde hace ocho meses que llegó a la institución educativa, según ellos ha hecho una buena aplicación de los recursos.

“Nos quieren quitar a la directora actual que está trabajando con la Sociedad de Padres de Familia y la Mesa Directiva e perfectas condiciones.- ¿Cuál es el argumento? Ninguno, no tienen ningún argumento, no nos explican nada, todo lo están haciendo en lo oscurito”, sostuvo en entrevista durante el bloqueo.

Con cuerdas y una mega lona, exigieron respeto a la autonomía de los padres de familia, quienes solo dijeron están buscando que en el plantel no se cometan anomalías.

En el lugar se presentó el Subsecretario de Educación Básica, Antonio Solís Calvillo para dialogar con los padres de familia, pero estos se resistieron y  decidieron quedarse en el lugar prolongando el bloqueo que originó un gran caos vehicular en la zona y malestar en los automovilistas y transportistas que quedaron varados en la zona.

Se quedó a calmar los ánimos., Ives de Dios Acosta, Secretario Particular de la Subsecretaría quien por horas intentó dialogar con los inconformes a quienes pidió levantar el bloqueo y trasladarse al plantel para solucionar ahí el problema, pero también se resistieron.

De Dios Acosta explicó que la Directora de la Técnica 35  está en proceso de promoción para obtener clave como  tal y está sujeta a un orden de prelación al cual se tiene que apegar en base a las necesidades del servicio de la Secretaría de Educación.

“Se trata de un cumplimiento de la norma, nosotros tenemos nuestros propios procesos y hay que respetar el derecho de los demás compañeros”, detalló.

 

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

 

 

Tabasco

Aprobada por mayoría la iniciativa del Partido Verde para conceder a la Guardia Nacional facultades ambientales

Publicado

el

La iniciativa propuesta por el Partido Verde, que otorga a la Guardia Nacional poderes de inspección y vigilancia en cuestiones ambientales, fue aprobada en la Cámara de Diputados con el respaldo mayoritario de todos los grupos parlamentarios. La diputada Karen Castrejón Trujillo lidera esta iniciativa, que tiene como objetivo actualizar la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente. Según la legisladora ecologista, esta medida implica recuperar la función de apoyo que tenía la extinta Policía Federal a través de la Gendarmería Ambiental, la cual demostró su eficacia entre 2016 y 2018.

La participación de la Guardia Nacional en tareas de inspección y vigilancia representa un avance significativo hacia la consecución de una verdadera justicia ambiental, según destacó Castrejón Trujillo, quien también preside la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales. La reforma establece un marco legal que permite a la Guardia Nacional intervenir en la prevención de actividades perjudiciales, como la tala ilegal, la caza ilegal, el tráfico de especies, los asentamientos irregulares y cualquier acción que amenace la riqueza natural del país.

La diputada subrayó que algunas de las funciones esenciales de esta reforma incluyen la realización de visitas de inspección para verificar el cumplimiento de la normativa ambiental, previas a cualquier convenio con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, así como la inspección y vigilancia de las Áreas Naturales Protegidas terrestres, que representan el 11.3 por ciento del territorio nacional.

Continuar leyendo