Tabasco
Por agua contaminada mueren los manatíes

Científicos en materia de ingeniería ambiental del Instituto Tecnológico de Boca del Río (ITBOCA), Veracruz, tomaron muestras del agua en diferentes sitios del estado de Tabasco y realizaron un análisis químico y biológico.
En Tabasco se han reportado la muerte de más de 20 ejemplares de la especie durante las últimas semanas.
Fabiola Lango Reynoso, investigadora del ITBOCA, dijo que se enfocaron en analizar la calidad del agua, los sedimentos, los organismos, incluso el aire.
“En agua encontramos valores que realmente salen de la norma, principalmente Cadmio, un poco de plomo”. En el caso del Cadmio es algo que se da en muchas fuentes, sin embargo se sabe que es una zona donde confluyen muchos ríos que vienen de otros estados donde hacen uso de muchos fertilizantes”, dijo María del Refugio Castañeda Chávez, investigadora del ITBOCA.
Además de metales pesados, se han identificado presencia de restos de hidrocarburos.
María del Refugio Castañeda Chávez agregó que hay metales como consecuencia de la presencia de hidrocarburos, además se hizo un estudio de algunas bacterias y libios, así como de organismos poliformes como E. Coli.
El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, se refirió a la crisis que se vive en Tabasco, en la zona de los Bitzales, donde están muriendo manatís y otras especies. Dijo que no saben qué causa la muerte de los manatíes. El secretario anunció que buscan ejemplares vivos de manatíes en aguas no contaminadas.
Tabasco
AMLO: “Existe coraje contra Samuel García” por nombramiento en Nuevo León

El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su percepción de que existe un fuerte sentimiento de enojo y coraje dirigido hacia Samuel García, tras el nombramiento de Luis Enrique Orozco como gobernador interino de Nuevo León.
En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el mandatario señaló que este resentimiento proviene de quienes respaldan a otra candidata, en este caso, Claudio X, y un sector del conservadurismo que se considera dueño de la clase media. López Obrador subrayó que esta actitud es inapropiada, ya que algunos sectores pretenden apoderarse de la clase media, tratándolos como si fueran fácilmente influenciables, lo cual, según él, no es el caso.
Recordando las tensiones pasadas, mencionó que la confrontación con Samuel García tiene raíces antiguas, con el PRI y el PAN acordando estar en contra del político. El presidente expresó la esperanza de que resuelvan sus diferencias, pero reconoció la existencia de esta confrontación.
El presidente López Obrador criticó la actitud de algunos sectores que, ante el surgimiento de Samuel García como figura política, empezaron campañas en su contra, desde columnistas hasta redes sociales, incluso con intervenciones del expresidente Fox. Destacó que esta dinámica se acentúa en Monterrey y enfatizó que la clase media tiene simpatizantes de diversas corrientes políticas y no puede ser monopolizada.
Al abordar la pasada elección, el presidente señaló que la oposición estaba desesperada porque se sentían dueños del país, intentando imponer candidaturas como si los partidos fueran sus instrumentos. Hizo referencia a la difamación dirigida a Samuel García, resaltando que es producto del enojo y la campaña negra, pero hizo un llamado al respeto y a evitar groserías, insultos o agresiones físicas.