Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Por agua contaminada mueren los manatíes

Publicado

el

Científicos en materia de ingeniería ambiental del Instituto Tecnológico de Boca del Río (ITBOCA), Veracruz, tomaron muestras del agua en diferentes sitios del estado de Tabasco y realizaron un análisis químico y biológico.

En Tabasco se han reportado la muerte de más de 20 ejemplares de la especie durante las últimas semanas.

Fabiola Lango Reynoso, investigadora del ITBOCA, dijo que se enfocaron en analizar la calidad del agua, los sedimentos, los organismos, incluso el aire.

“En agua encontramos valores que realmente salen de la norma, principalmente Cadmio, un poco de plomo”. En el caso del Cadmio es algo que se da en muchas fuentes, sin embargo se sabe que es una zona donde confluyen muchos ríos que vienen de otros estados donde hacen uso de muchos fertilizantes”, dijo María del Refugio Castañeda Chávez, investigadora del ITBOCA.

Además de metales pesados, se han identificado presencia de restos de hidrocarburos.

María del Refugio Castañeda Chávez agregó que hay metales como consecuencia de la presencia de hidrocarburos, además se hizo un estudio de algunas bacterias y libios, así como de organismos poliformes como E. Coli.

El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, se refirió a la crisis que se vive en Tabasco, en la zona de los Bitzales, donde están muriendo manatís y otras especies. Dijo que no saben qué causa la muerte de los manatíes. El secretario anunció que buscan ejemplares vivos de manatíes en aguas no contaminadas.

Tabasco

Cambio en la SSPyPC: José del Carmen Castillo Ramírez presenta su renuncia irrevocable

Publicado

el

El Comisionado José del Carmen Castillo Ramírez presentó ayer su renuncia irrevocable a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPyPC). Castillo asumió inicialmente el cargo de manera interina tras la salida de Hernán Bermúdez Requena y posteriormente entregó la titularidad al General Víctor Hugo Chávez Martínez.

Expectativas en la estrategia de seguridad

Este movimiento en la estructura de seguridad genera expectativas sobre los ajustes que podrían implementarse en la estrategia de protección ciudadana, con miras a fortalecer la seguridad en el estado.

Un liderazgo renovado

Con la llegada del General Chávez Martínez, se anticipan nuevas iniciativas y un enfoque renovado para enfrentar los desafíos en materia de seguridad pública, priorizando la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos.

Continuar leyendo