Tabasco
Violentan autoridades normas oficiales de construcción

26 de noviembre de 2018.-: A pesar de que son obligatorias, en la mayoría de las ocasiones las autoridades municipales no exigen el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s) en materia energética que ayudan a reducir el consumo de energías –como la eléctrica– en los edificios residenciales y no residenciales, indicó Beatriz Solavarrieta, subgerente de Unidades de Verificación de la Entidad Mexicana de Acreditación.
En entrevista luego de participar en el Seminario de Eficiencia Energética en las Construcciones organizado por el Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT), la especialista indicó que el cumplimiento de esas NOM’s y el diseño adecuado de los edificios ayudan a una reducción en el consumo energético y además al cuidado del medio ambiente.
Explicó que en estado ubicados en zonas tropicales como Tabasco hay altos consumos de energía ya que cualquier hogar o negocio “gasta cantidades enormes de dinero” para tener temperaturas confortables por medio de aires acondicionados.
Detalló que en México existen, para su aplicación en todo el país, las NOM’s 008-ENER y la 020-ENER, ambas sobre eficiencia energética de envolventes tanto en edificios no residenciales y como residenciales.
Esas NOM’s, detalló, contemplan que desde el diseño de la construcción se planee con materiales de aislamiento término, como la distribución adecuadas de sombras, orientación, ángulos y ubicaciones de las ventanas.
Esos elementos, argumentó, ayudarán a contribuir a que la vivienda, edificio o negocio no consuma tanta energía.
“Un buen diseño ayuda a que a la construcción no le dé el sol o acumule el calor”, expuso.
En ese contexto, sostuvo, aunque son normas obligatorias, en muchas veces los profesionistas, como arquitectos e ingenieros, hacen caso omiso y no las aplican en los edificios porque la autoridad municipal, principalmente, no las exige.
“Si en una licencia de construcción pedimos que vaya por delante un dictamen de cumplimiento de eficiencia energética, pues obviamente va a forzar que todos los diseñadores, arquitectos, constructores, se enfoquen a eso, a cumplir esa norma y generar ese beneficio indirecto a los usuarios”, dijo.
Destacó que precisamente el seminario organizado por el CAT tuvo como “objetivo impulsar el papel de la eficiencia energética en la construcción”.
“Nuestra idea del seminario es que todos nos enteremos que existen normas muy importantes que tienen que ser exigidas por el municipio, para que ese beneficio en cuanto a ahorro de energía incida en los usuarios finales, además de que esto pueda ayudar a que el medio ambiente sea preservado”, declaró.
Y es que, subrayó, “en la medida en que nosotros consumamos menos energía eléctrica, generamos menos gases efecto invernadero”.
Detalló que entre los ponentes estuvo Miguel Ramsés Vázquez, presidente del CAT, además de los especialistas Rafael Seis y Adelfo Alfonso Hernández.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.