Tabasco
Violentan autoridades normas oficiales de construcción
26 de noviembre de 2018.-: A pesar de que son obligatorias, en la mayoría de las ocasiones las autoridades municipales no exigen el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM’s) en materia energética que ayudan a reducir el consumo de energías –como la eléctrica– en los edificios residenciales y no residenciales, indicó Beatriz Solavarrieta, subgerente de Unidades de Verificación de la Entidad Mexicana de Acreditación.
En entrevista luego de participar en el Seminario de Eficiencia Energética en las Construcciones organizado por el Colegio de Arquitectos Tabasqueños (CAT), la especialista indicó que el cumplimiento de esas NOM’s y el diseño adecuado de los edificios ayudan a una reducción en el consumo energético y además al cuidado del medio ambiente.
Explicó que en estado ubicados en zonas tropicales como Tabasco hay altos consumos de energía ya que cualquier hogar o negocio “gasta cantidades enormes de dinero” para tener temperaturas confortables por medio de aires acondicionados.
Detalló que en México existen, para su aplicación en todo el país, las NOM’s 008-ENER y la 020-ENER, ambas sobre eficiencia energética de envolventes tanto en edificios no residenciales y como residenciales.
Esas NOM’s, detalló, contemplan que desde el diseño de la construcción se planee con materiales de aislamiento término, como la distribución adecuadas de sombras, orientación, ángulos y ubicaciones de las ventanas.
Esos elementos, argumentó, ayudarán a contribuir a que la vivienda, edificio o negocio no consuma tanta energía.
“Un buen diseño ayuda a que a la construcción no le dé el sol o acumule el calor”, expuso.
En ese contexto, sostuvo, aunque son normas obligatorias, en muchas veces los profesionistas, como arquitectos e ingenieros, hacen caso omiso y no las aplican en los edificios porque la autoridad municipal, principalmente, no las exige.
“Si en una licencia de construcción pedimos que vaya por delante un dictamen de cumplimiento de eficiencia energética, pues obviamente va a forzar que todos los diseñadores, arquitectos, constructores, se enfoquen a eso, a cumplir esa norma y generar ese beneficio indirecto a los usuarios”, dijo.
Destacó que precisamente el seminario organizado por el CAT tuvo como “objetivo impulsar el papel de la eficiencia energética en la construcción”.
“Nuestra idea del seminario es que todos nos enteremos que existen normas muy importantes que tienen que ser exigidas por el municipio, para que ese beneficio en cuanto a ahorro de energía incida en los usuarios finales, además de que esto pueda ayudar a que el medio ambiente sea preservado”, declaró.
Y es que, subrayó, “en la medida en que nosotros consumamos menos energía eléctrica, generamos menos gases efecto invernadero”.
Detalló que entre los ponentes estuvo Miguel Ramsés Vázquez, presidente del CAT, además de los especialistas Rafael Seis y Adelfo Alfonso Hernández.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Tragedia en el puente Coatzacoalcos II: mueren madre y dos hijos en accidente; el padre está grave
Una profunda consternación se vive en Agua Dulce, Veracruz, tras el trágico accidente ocurrido en el puente Coatzacoalcos II “Antonio Dovalí Jaime”, donde una madre y sus dos hijos perdieron la vida, mientras que el padre permanece hospitalizado en estado delicado.
De acuerdo con los primeros reportes, el vehículo familiar fue impactado por un tractocamión, lo que provocó un fuerte choque múltiple. El conductor del tráiler se dio a la fuga, por lo que las autoridades ya realizan las investigaciones correspondientes.
La familia, muy conocida y querida en la comunidad de Agua Dulce, regresaba de un viaje cuando ocurrió la tragedia. Vecinos, amigos y autoridades locales se han unido en muestras de solidaridad y oración por el padre sobreviviente y en memoria de las víctimas. 🕊️





