Internacionales
Vincent Lambert, el hombre al que están dejando morir en Francia en contra de la voluntad de sus padres
La dura decisión de mantener con vida a Vincent Lambert ha causado la división entre su propia familia, pero también a Francia.
Médicos en la ciudad de Reims (norte) iniciaron este lunes el proceso de desconexión al soporte artificial que mantiene con vida al hombre de 42 años.
Lambert ha estado en estado vegetativo desde que sufrió un accidente de motocicleta en 2008.
Durante mucho tiempo su esposa ha pedido que le retiren los tubos de alimentación, mientras que sus padres insisten en que la vida de su hijo debe sostenerse.
En el Hospital Sebastopol de Reims, los médicos informaron que el inicio de la desconexión se produce tras una sentencia judicial inapelable que ordena detener la nutrición e hidratación que recibe el paciente.
Su esposa, seis de sus hermanos y un sobrino están de acuerdo con la retirada del apoyo artificial, pero tanto sus padres Pierre y Viviane, quienes son católicos devotos, como otros dos hermanos del paciente creen que este debe seguir con vida.
En 2015, los padres de Lambert publicaron un video a través de un sitio web católico conservador en YouTube que, según dijeron, se mostraba cómo el hombre reaccionaba físicamente al estar con miembros de la familia.
Mas información aquí
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





