Nacionales
Vigilarán la infancia de México desde su nacimiento hasta los 5 años: SEP
La dependencia gubernamental en materia de educación, la Secretaría de Educación Pública (SEP), se encuentra realizando las pruebas piloto en 14 de las entidades de la República Mexicana, del programa de Visita a Hogares, este programa busca confirmar que niños recién nacidos hasta los 5 años de edad se encuentren viviendo con un familia amorosa, donde se les este brindando las atenciones necesarias de su edad para desarrollarse sanamente.
El plan en cuestión, forma parte de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia, en el que se contempla la participación del gobierno federal y estatal de la República Mexicana, que busca que los infantes puedan ser tratados con sensibilidad y cariño, pues recalcó que esa es una prioridad.
Esta estrategia, también incluirá la orientación sobre los métodos anticonceptivos, y su acceso a ellos.
Para dar seguimiento con el programa, se entregará a los padres por parte de la SEP una cartilla de cuidados para la atención de primera infancia, por otra parte se enfatizó que se mejorarán las condiciones de las licencias de paternidad y maternidad.
Durante las visitas, la familia recibirá apoyo en temas sobre la crianza, derechos de los niños, prácticas de sostenimiento efectivo y educación, en este último, se buscará para quienes se encuentren en un grupo vulnerable una opción que se adecue a su situación, pues se indicó que también estarán incluidas las supervisiones a los menores que se encuentran en lugares remotos de la República Mexicana.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





