Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Victoria sufría ataques de pánico, no estaba drogada

Luego de que una mujer salvadoreña murió al ser sometida por policías en Tulum, Quintana Roo, el periodista Pedro Canché, comentó que la víctima sufría ansiedad y en ese momento sufrió un ataque de pánico.

Publicado

el

Luego de que una mujer salvadoreña murió al ser sometida por policías en Tulum, Quintana Roo, el periodista Pedro Canché, comentó que la víctima sufría ansiedad y en ese momento sufrió un ataque de pánico.

Tras darle ataque de ansiedad le dio una crisis nerviosa y se descontroló, la gente pensó que andaba drogada y la reportó al número de emergencias 911.

“Los testigos lo que vieron dijeron que la mujer andaba parando carros y taxis. Lo que dice su hija es que le da sus ataques de nervios”.

Todo ocurrió cuando ella acudió a comprar a la tienda de conveniencia, al darle el ataque de nervios, la mujer se alteró.

“Lo que pasó es que alguien llamó al 911 y dijo hay una mujer que está alterada aquí, se está alterando, la mujer fue a comprar en el Oxxo, dice su hija que les faltaba el agua y fueron al OXXO”.

Cuando llegó la policía la vieron nerviosa y la sometieron, en lugar de platicar con ella como primer acercamiento, pero ella no estaba drogada ni alteraba el orden público, ni agredía a otras personas, sólo le había dado un ataque de pánico.

“Los servicios periciales concluyeron que fue definitivamente fracturan el cuello, al fracturarle el cuello le causa la asfixia y murió”.

Pedro Canché, comentó que ayer se manifestaron unas personas en Tulum por esta causa.

Hoy han convocado a otras manifestaciones en las principales ciudades de Quintana Roo, Chetumal, Cancún, Tulum, Playa del Carmen, para protestar por esa brutalidad policiaca que ocasiona la muerte de una mujer que llegó a ganarse la vida.

Sin embargo el problema de la mujer es que la mujer policía que hace este sometimiento pues es una mujer pobre también que al final tiene que meterse de policía a poder ganarse unos pesos para sus hijos, madre soltera, su nombre es Verónica, tiene 42 años.

El periodista indicó que fueron detenidos los cuatro elementos, entre ellos una mujer policía, quien es hizo todo el procedimiento, la que le puso la rodilla en el cuello.

“Los hechos se pudieron derivar de la falta de capacitación, falta de estrategia policial de maniobras, usan fuerza policiaca desproporcionada, no lo hicieron correctamente, no se ajustaron a los protocolos”.

Señaló que por la forma de subirla a la patrulla, los uniformados mostraron una muestra de insensibilidad, pues en lugar de llevarla a la Cruz Roja o a algún hospital, la llevaron a las oficinas de Protección Civil.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo