Nacionales
Víctima de Salgado Macedonio no impugnará decisión de Fiscalía sobre prescripción de delito
Basilia Castañeda, quien denunció al abanderado de Morena el Gobierno de Guerrero, Félix Salgado Macedonio, por violación, desistió impugnar el no ejercicio de la acción penal por parte de la Fiscalía estatal, que determinó que el delito de violación cometido en 1998 ya prescribió.
“Quiero informar también que he pedido al Lic. Olea, a quien le estoy profundamente agradecida por su disposición y acciones llevadas a cabo, que no continúe con la representación en la cauda penal que él había ofrecido apoyar pro bono”, afirmó.
“He decidido no impulsar más acciones en el ámbito penal pues, hasta el momento, por parte de la FGR y de la FGJG me han violado mis derechos como víctima. Continuar por esta vía implicará un conjunto de tiempos y esfuerzos, audiencias en el Estado de Guerrero, pago de viáticos del abogado y exposición ante autoridades que ya han señalado que no quieren investigar”.
Asimismo, expuso que la impunidad ante actos como éstos no es responsabilidad de las víctimas sino de las autoridades.
A pesar de ello, la posibilidad de invalidar las aspiraciones de Félix Salgado Macedonio como candidato de Morena al gobierno de Guerrero tiene aún dos vías legales abiertas: hay una carpeta de investigación que analiza la Fiscalía General del Estado de Guerrero, presentado por otra de las presuntas agraviadas, además de que un grupo de abogadas feministas impugnó el registro del senador con licencia ante los órganos electorales.
Nacionales
Sheinbaum niega que Ley de Ingresos incluya nuevos impuestos en 2026
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este miércoles que la Ley de Ingresos actualmente en discusión en el Senado no contempla la creación de nuevos impuestos para los contribuyentes.
Sheinbaum destacó que el objetivo principal de su administración es mejorar la recaudación a través del combate a la corrupción y la evasión fiscal, lo que permitiría obtener alrededor de 400 mil millones de pesos adicionales durante el próximo año.
La mandataria explicó que el único ajuste previsto corresponde al incremento en el impuesto a las bebidas azucaradas, medida que busca reducir su consumo entre la población.
Enfatizó que no se trata de imponer más cargas fiscales, sino de garantizar una recaudación más eficiente y justa, además de reforzar las acciones contra las empresas factureras que operan esquemas de evasión.





