Tabasco
Veintena de sacerdotes son víctimas de coronavirus

26 de julio de 2020.- El obispo de Tabasco, Gerardo de Jesús Rojas
López, informó que una veintena de sacerdotes se mantienen contagiados de Covid-19, destacando que la muerte del presbítero Evaristo ‘Pablo’ Barba, se debió a un cáncer que ya padecía y no por contagio.
En su rueda dominical virtual, el obispo dijo que recientemente, un sacerdote más fue diagnosticado con Covid-19 y se encuentran estables, añadiendo que la reciente muerte del conocido padre “Pablo Barba’, se detonó por un cáncer que ya traía de años avanzado.
“Lo conocían como Pablo Barba pero su nombre era Evaristo Barba, originario de Jalisco pero que llegó aquí muy joven; el padre Barba ya llegaba casi a los 90 años y no murió de Covid-19, traía un cáncer desde hace años y murió en la casa donde estaba habitando; fue muy conocido en toda la diócesis, especialmente en La Conchita, La Medalla Milagrosa y estuvo en varias parroquias de fuera, sobre todo en Paraíso”, expresó.
Por tal motivo, monseñor pidió de nueva cuenta a la población, no salir de sus casas si no es necesario, pues los casos de Covid-19 no bajan en la entidad; apuntó que, pese a que en otras entidad se han implementado misas al aire libre donde, los fieles van en sus automóviles, destacó que en Tabasco no se tiene pensado porque, requieren que bajen los contagios.
Apuntó que es primordial dar la sagrada comunión, quién la llevaría y de qué forma que se haría, por eso es que esta determinación, debería estudiarse muy bien porque es lo más importante; por ello, insistió en que esa posibilidad se verá cuando bajen los contagios, mientras tanto, llamó a seguir cuidándose y usar el cubre bocas y no salir de casa.
Monseñor apuntó, que los sacerdotes de aquí, no han salido a recorridos en los hospitales por la situación delicada que tienen y solo acuden presbíteros jóvenes a dar la unión o a orar, cuando la familia lo solicita siempre y cuando lo permitan en los nosocomios.
DIALOGARÁN CON QUIENES REALIZARON ENRAMA EN TUCTA
En otro orden de ideas y luego de la enrama que realizaran en Tucta, Nacajuca por la celebración de Santiago Apóstol, este fin de semana, Rojas López dijo que primero dialogarán con los encargados para saber cómo estuvo, antes de emitir una sanción o algo, porque no es fue parte de la parroquia.
Las enramas son fiestas externas y la celebración, es la eucaristía que realiza la iglesia católica de los sacramentos, por lo tanto, dijo que las únicas parroquias de Santiago Apóstol son, en Teapa y Tapijulapa en Tacotalpa.
“En Tucta el templo del apóstol Santiago es una ermita, dice ahí que hubo una celebración de enrama y la iglesia, llamamos celebración a la eucaristía, una enrama no es misa, es algo externo y a veces no depende del párroco sino de la gente que, no quiere que se quede sin fiesta el pueblo”, acotó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Transformación de Tabasco no tiene marcha atrás y llegó para quedarse; Gobierno del Pueblo avanza por el rumbo correcto: Javier May

- El Gobernador dirigió un mensaje al pueblo tabasqueño con motivo de la celebración de su Primer Año de Gobierno; de los 50 compromisos por la transformación, la gran mayoría de ellos son ya una realidad, remarcó
- En primeros 12 meses se puso en marcha un proyecto de desarrollo con bienestar que nace del amor a la gente y atiende sus verdaderas necesidades, no las ocurrencias ni los intereses de las élites, sentenció

A un año del Gobierno del Pueblo, la realidad de Tabasco es otra: a diferencia del pasado, ahora avanza por el rumbo correcto y con determinación hacia un modelo de desarrollo con bienestar que nace del amor a su gente, el cual dejó atrás el clientelismo para recuperar la dignidad de las y los tabasqueños, que hoy reciben lo que por justicia les corresponde, afirmó el Gobernador Javier May Rodríguez.
Al dirigir un mensaje al pueblo tabasqueño con motivo de la celebración de su Primer Año de Gobierno, afirmó que la transformación no tiene marcha atrás y llegó para quedarse en Tabasco, a la vez de acentuar que, de los 50 compromisos asumidos al inicio de su gestión, para cambiar la realidad del estado, “hoy puedo afirmar, con la conciencia tranquila, que la gran mayoría de ellos son ya una realidad”.
Son compromisos cumplidos que abarcan salud, educación, vivienda, campo, pesca, cultura, deporte y servicios básicos. Logros que están ayudando a superar décadas de abandono y corrupción, en las que se gobernaba desde oficinas cerradas, lejos de la gente y con presupuestos diluidos en burocracia y privilegios. “Representan la visión de un Gobierno que escucha y atiende las verdaderas necesidades del pueblo, no las ocurrencias ni los intereses de las élites”.
El mandatario puntualizó que estos primeros 12 meses fueron el parteaguas para señalar el rumbo, y dar pasos certeros de hacia dónde nos dirigimos, e indicó que si bien, los problemas heredados como la desigualdad, inseguridad y abandono de décadas no desaparecerán de la noche a la mañana, con resultados a favor del bienestar de todas y todos “estamos demostrando que el rumbo es el correcto”.

“No pactamos con la delincuencia ni con la corrupción, ni nos detenemos ante ningún interés creado. Tenemos principios firmes y la convicción de que tenemos el corazón en el lugar idóneo”, subrayó en un encuentro efectuado en el auditorio DOFYAS del Sistema DIF estatal, al que asistió la presidenta honoraria de este organismo, Aurora Raleigh de la Cruz.
Ante beneficiarios de los programas productivos y de bienestar, integrantes del Gabinete estatal, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, presidentas y presidentes municipales, empresarios, diputados federales, y servidores públicos del Gobierno de México, el mandatario convocó a las y los tabasqueños a mantener la unidad, bajo la premisa de que la transformación es una obra colectiva, y aseveró que su administración seguirá trabajando desde el territorio, con austeridad y siempre cerca de la gente.
Recordó que hace un año, con un respaldo histórico, el pueblo tabasqueño decidió abrir un nuevo capítulo de su historia, lo cual dio paso a un proyecto de gobierno con raíces profundas en la dignidad y en la justicia social, el cual abraza con responsabilidad los principios del Humanismo Mexicano, no sólo para profundizar la acción transformadora, sino ser protagonista en el Segundo Piso de la Cuarta Transformación que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Junto a la Presidenta de México, recalcó, consolidamos este proyecto nacional. Con ella trabajamos en unidad, con respeto y en coordinación plena, de allí que el pueblo sabe que hoy tiene un Gobierno estatal que no está solo, sino que trabaja en plena colaboración con los otros niveles gubernamentales para llevar bienestar a todos, aseguró.
May Rodríguez dejó claro que su gobierno practica la austeridad no como discurso, sino como forma de vida, por lo que redujo el aparato burocrático, eliminó gastos superfluos, puso fin a lujos que ofendían al pueblo, y lo más importante: “ahora el presupuesto va directo a la gente. No se trata de dádivas ni de caridad, sino de derechos conquistados”, con programas sociales que garantizan piso parejo a todas y todos, estableció.
Apuntó que el modelo territorial adoptado como nueva manera de gobernar permite estar constantemente en los 17 municipios, especialmente en sus Centros Integradores “que son el corazón de la acción pública”, y al mismo tiempo contribuye a construir soluciones reales, sin intermediarios ni rodeos y en diálogo directo con la ciudadanía.
“Las jornadas de atención no son simples actos administrativos: son encuentros de comunidad; son la expresión de un Gobierno que manda obedeciendo, que entiende que la política no se escribe en un escritorio, sino en el territorio, junto al pueblo”, expresó al subrayar que la diferencia con el pasado también se ve en cómo se usan los recursos. “Antes el dinero público se convertía en negocios privados, hoy cada peso se destina al bienestar de las familias”, concluyó.
Se sumaron a la celebración del Primer Año de Gobierno de Javier May, los diputados del Congreso del Estado, a través de un posicionamiento emitido por la representante del distrito VII, Claudia Marcela Vélez Lanz; los seis legisladores federales, por medio del parlamentario Iván Peña Vidal; y las y los 17 alcaldes del estado, mediante un mensaje que estuvo a cargo de la presidenta municipal de Huimanguillo, Mari Luz Velázquez Jiménez.