Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Vecinos de Juticalpa (Honduras) toman justicia por mano propia y amarran a supuesto ladrón

Publicado

el

En un ambiente de creciente desesperación por la inseguridad, los vecinos de la colonia Villa Santa en Juticalpa, Olancho, decidieron tomar la justicia por su propia mano. El pasado martes, capturaron y ataron a un hombre, al que acusan de ser el responsable de una serie de robos y asaltos en la zona.

El presunto ladrón fue amarrado con cuerdas y exhibido públicamente con un cartel que decía: “Por ladrón lo tenemos”. El video del incidente, que se difundió rápidamente en redes sociales, muestra al hombre sorprendentemente relajado, sonriendo a pesar de su situación, lo que generó una mezcla de reacciones entre los internautas.

El video provocó indignación y preocupación entre muchos usuarios, que se quejaron de la aparente falta de acción de las autoridades locales para enfrentar la delincuencia. El suceso refleja la creciente tensión entre los residentes, quienes se sienten desprotegidos y vulnerables ante la ola de robos y asaltos que ha afectado tanto a áreas urbanas como rurales en las últimas semanas.

A pesar de lo ocurrido, la policía de Juticalpa no ha emitido ninguna declaración oficial ni ha tomado medidas en relación con el incidente. Los habitantes aseguran que la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades ha empeorado la situación, lo que los ha obligado a actuar por cuenta propia.

En Honduras, los índices de delincuencia han aumentado de manera alarmante en las últimas semanas, con más reportes de robos a mano armada y saqueos en zonas residenciales y comerciales. Mientras tanto, las autoridades han anunciado planes para mejorar la seguridad con más presencia policial, pero los resultados aún no son visibles para la población.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo