Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Vecinos de Juticalpa (Honduras) toman justicia por mano propia y amarran a supuesto ladrón

Publicado

el

En un ambiente de creciente desesperación por la inseguridad, los vecinos de la colonia Villa Santa en Juticalpa, Olancho, decidieron tomar la justicia por su propia mano. El pasado martes, capturaron y ataron a un hombre, al que acusan de ser el responsable de una serie de robos y asaltos en la zona.

El presunto ladrón fue amarrado con cuerdas y exhibido públicamente con un cartel que decía: “Por ladrón lo tenemos”. El video del incidente, que se difundió rápidamente en redes sociales, muestra al hombre sorprendentemente relajado, sonriendo a pesar de su situación, lo que generó una mezcla de reacciones entre los internautas.

El video provocó indignación y preocupación entre muchos usuarios, que se quejaron de la aparente falta de acción de las autoridades locales para enfrentar la delincuencia. El suceso refleja la creciente tensión entre los residentes, quienes se sienten desprotegidos y vulnerables ante la ola de robos y asaltos que ha afectado tanto a áreas urbanas como rurales en las últimas semanas.

A pesar de lo ocurrido, la policía de Juticalpa no ha emitido ninguna declaración oficial ni ha tomado medidas en relación con el incidente. Los habitantes aseguran que la falta de respuestas efectivas por parte de las autoridades ha empeorado la situación, lo que los ha obligado a actuar por cuenta propia.

En Honduras, los índices de delincuencia han aumentado de manera alarmante en las últimas semanas, con más reportes de robos a mano armada y saqueos en zonas residenciales y comerciales. Mientras tanto, las autoridades han anunciado planes para mejorar la seguridad con más presencia policial, pero los resultados aún no son visibles para la población.

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo