Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Chiapas

Aseguran a 368 migrantes abandonados en Chiapas.

Publicado

el

Autoridades mexicanas resguardaron a al menos 368 migrantes en el poblado de Copainalá, en Chiapas, quienes permanecerán en el Instituto Nacional de Migración (INM) de México, en espera de acreditar su estancia legal o ser deportados a sus países de origen.

Entre los migrantes de nacionalidades Guatemala, Nicaragua, Salvador, Honduras y Ecuador, se encontraron hombres, mujeres y niños, todos sin tener el documento oficial que les permitiera su paso por territorio nacional.

El resguardo se realizó entre el INM, la Guardia Nacional y el Ejército mexicano, quienes fueron alertados por propios pobladores de la zona de un grupo numeroso de migrantes que fueron abandonados en las inmediaciones de la carretera que conecta a Copainalá con Chicoasén.

De acuerdo con las autoridades, las personas extranjeras fueron evaluadas en la zona para saber su situación de salud, en espera de que sean movidas a las oficinas centrales del INM para que continúen con su procedimiento legal o los pueden deportar a su país. EFE

Foto: EFE

Chiapas

Mueren tres migrantes venezolanos tras ser arrollados por un vehículo en México

Publicado

el

Tres migrantes venezolanos murieron al ser arrollados por un vehículo cuando caminaban por una carretera cercana a Tapachula, frontera con Guatemala, informaron autoridades de Protección Civil.

Según el informe, los tres migrantes caminaban por la vía vehicular cuando fueron atropellados por un vehículo, al intentar evadir un punto de revisión de las autoridades migratorias mexicanas.

El accidente ocurrió sobre la carretera internacional Tapachula-Tuxtla Chico, cuando los migrantes se dirigían a Tapachula y hasta ahora no se conoce la identidad de los fallecidos.

Debido al accidente autoridades de Protección Civil de Chiapas, pidieron a los migrantes no arriesgarse a transitar a pie por las carreteras debido al riesgo de ser atropellados o que pierdan la vida en su búsqueda de cruzar México con la idea de llegar a Estados Unidos.

Julissa Esther Briones, delegada de PC en la región del Soconusco, contó que otras personas que también resultaron lesionadas en el mortal accidente fueron llevadas al hospital regional de Tapachula.

“Anteriormente las caravanas eran multitudinarias, ahora vemos grupos de 30 a 50 en la franja de la costa de Chiapas, donde lamentablemente transitan por la noche, por ello pedimos que no se arriesguen a caminar, sino que realicen sus trámites legales y puedan avanzar sin exponer su vida”.

Sin documentos de entrada, los migrantes varados buscan llevar a cabo sus trámites pero la tardanza en la recepción y entrega de los mismos los hace caminar sobre las carreteras.

Ayer martes, unos 500 migrantes entre rusos, turcos, venezolanos, cubanos, hondureños y chinos llegaron hasta las oficinas de regularización migratoria del Instituto Nacional de Migración para solicitar permisos que les permitan cruzar por México y llegar a la frontera norte con Estados Unidos.

En los últimos días, desde Tapachula, han salido dos caravanas de unos 1.000 migrantes cada una, las cuales han logrado avanzar hasta el estado de Oaxaca.

La región vive un flujo migratorio récord, con 2.76 millones de personas indocumentadas detenidas en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

Las autoridades de México y Estados Unidos deportaron a más de 196 mil 300 ciudadanos centroamericanos en 2022, entre ellos más de 35 mil niños y adolescentes, según un informe de la Organización Internacional para las Migraciones.


Continuar leyendo