Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Usuarios muestran enojo por la campaña que Bud Light lanzó con activista trans

Publicado

el

Foto: Internet

La cervecera Anheuser-Busch, propietaria de la popular marca Bud Light, trató de calmar los ánimos y limitar posibles daños ante el boicot lanzado desde sectores conservadores de Estados Unidos por la participación de una activista trans en una de sus campañas publicitarias.

“Nunca tuvimos la intención de ser parte de una discusión que divide a la gente. Nosotros nos dedicamos a unir a la gente alrededor de una cerveza”, señaló en un comunicado difundido en redes sociales el consejero delegado de la compañía, Brendan Whitworth.

En su primer mensaje público en respuesta a la polémica, Whitworth no mencionó específicamente la cuestión, pero buscó subrayar el fuerte arraigo de la cervecera en el país y su compromiso con “los valores sobre los que se fundó Estados Unidos: libertad, trabajo duro y respeto por el otro”.

En las últimas semanas, rostros conocidos de la derecha estadounidense han llamado a boicotear Bud Light -la cerveza más vendida del país- en respuesta a la participación de la activista trans Dylan Mulvaney en una campaña de marketing de la empresa.

La influencer, que tiene millones de seguidores en redes sociales, publicó el pasado 1 de abril un video promocionando la bebida como parte de una campaña publicitaria más amplia puesta en marcha por la marca.

En pleno debate sobre los derechos de la comunidad trans, figuras conservadoras respondieron pidiendo boicotear la cerveza, en varios casos publicando imágenes en las que se podía ver cómo destruían latas o botellas de Bud Light.

El caso más sonado fue probablemente el del músico Kid Rock, quien se grabó disparando con un rifle a varias cajas de cerveza en un video que tiene más de 50 millones de visualizaciones en Twitter, una actuación que copiaron otros usuarios de la red social.

Otro conocido artista de derecha, el cantante de country Travis Tritt, anunció poco después que boicotearía los productos de Anheuser-Busch durante su gira.

Internacionales

Entrenador de los Trail Blazers y jugador de los Heat, implicados en red de apuestas ilegales y póker amañado

Publicado

el

El 23 de octubre de 2025, las autoridades federales de Estados Unidos realizaron una amplia operación contra apuestas deportivas ilegales y juegos de póker amañados vinculados con la mafia, que involucró a más de 30 personas, entre ellas figuras destacadas de la NBA.

Entre los detenidos se encuentran Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, y Terry Rozier, jugador de los Miami Heat, quienes presuntamente participaron en actividades de apuestas ilegales y en partidas de póker manipuladas con respaldo de organizaciones criminales.

Según los fiscales, los esquemas incluían el uso de información privilegiada para apuestas deportivas y tecnología para amañar juegos de póker, con el objetivo de beneficiar a determinados grupos vinculados con el crimen organizado. La investigación se encuentra actualmente en desarrollo y se esperan las órdenes de aprehensión y el proceso judicial correspondiente.

Los medios especializados han resaltado que, si bien las detenciones afectan a figuras prominentes de la NBA, no se ha confirmado que los juegos o decisiones dentro de los partidos hayan sido alterados.

Este caso marca un momento crítico para la liga y plantea la necesidad de reforzar los controles sobre apuestas y la integridad deportiva, además de alertar sobre la conexión entre el deporte profesional y operaciones ilegales de apuestas respaldadas por la mafia.

Las autoridades continúan con las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones conforme se avance en el caso.

Continuar leyendo