Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Urgente reordenamiento territorial en ZEE

Publicado

el

1 de agosto de 2018.- Las autoridades estatal y municipales deben aplicar ya un reordenamiento territorial y modificar las reglas de uso de suelo de la Zona Económica Especial (ZEE) en Paraíso para agilizar el desarrollo de esa área.

Juan Carlos Cardona, director de Promoción Internacional y Nacional de las ZEE, indicó que en su ámbito de competencia y en términos de mejora regulatoria, desde hace dos años y medio esta oficina abrió una Ventanilla Única ha trabajado con los gobiernos municipales, estatales y con dependencias federales precisamente para identificar trámites y facilitárselos a cualquier empresa que se vaya a instalar no solo dentro de la ZEE, sino también en su área de influencia.

Parte de ese trabajo, añadió, es “conminar a los municipios” y al estado a ajustar todos los planes que necesiten para que la ZEE sea exitosa.

En ese sentido, consideró que el reordenamiento territorial y del uso de suelo debería quedar realizado este mismo año por parte de las autoridades municipales, con el apoyo de la administración estatal.

“Es algo que tiene que tener una visión de largo y plazo y algo que tiene que empezar a considerar la inversión que viene”, puntualizó.

Por eso, aseguró, ya hay pláticas con las autoridades locales para que se empiece a trabajar en esos ajustes.

Y es que, indicó, el objetivo es que antes de que termine este año 2018 se tenga en cada ZEE del país la solicitud de por lo menos un permiso para comenzar a construir las secciones privadas o un parque industrial privado.

En ese sentido, refirió que precisamente a un mes de de haber emitido los lineamientos a cumplir para las empresas que deseen fungir como administradores de una sección privada en las ZEE, incluyendo la de Paraíso, todavía no se ha recibido ninguna solicitud de algún interesado.

“Al día de hoy en todo el país no se ha recibido ninguna solicitud formal de ninguna empresa interesada en fungir como administrador privado de una sección de la ZEE; estamos todavía ajustando las estrategias empresariales precisamente para que puedan cumplir con todos los requisitos y tengan lo más rápido esos permisos”, justificó.

Por otra parte, Juan Carlos Cardona afirmó que en el marco del relevo en la presidencia de la República, hasta el momento son “muy afortunadas” las declaraciones de los integrantes del equipo de trabajo del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, respecto a que las ZEE coinciden con la visión de desarrollo del sur-sureste que tienen en inversión en infraestructura, entre otros rubros.

Sin embargo, aclaró, habría que esperar la transición formal para hacer cambios a las ZEE de acuerdo con la visión del nuevo gobierno.

En ningún sentido, opinó, las ZEE deben estar cerradas a mejorar.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo