Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Urge aplicar la ley contra quienes bloquean accesos: AMIC

Publicado

el

29 de agosto de 2018.- Para solucionar los problemas de bloqueos por parte de sindicatos obreros contra empresas del sector energético únicamente falta voluntad política y aplicar la ley, indicó José Manuel Payán Ramos, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC).

La víspera, Edgar Azcuaga Cabrera, secretario general de la Federación de Trabajadores y Obreros Tabasqueños (FTOT), alertó sobre el hecho que seudo sindicatos y organizaciones sindicales formales comenzaron a bloquear los accesos a pozos petroleros de las tres primeras compañías energéticas que arribaron a Tabasco para exigir las plazas laborales a pesar de que los Contratos Colectivos de Trabajo (CCT) ya fueron firmados con otras agrupaciones.

Advirtió que el riesgo de ese tipo de bloqueos es que las compañías trasnacionales decidan retirar sus recientes inversiones de la entidad.

En ese contexto, Payán Ramos reconoció que la “zona” de Comalcalco, donde se ubican actualmente los bloqueos denunciados por la FTOT, representa siempre un problema sindical muy fuerte.

Recordó que en años pasados se instalaron mesas de diálogo con todos los sindicatos y para solucionar esos conflictos.

Ahora, remarcó, con el nuevo “boom petrolero”, las empresas, autoridades y sindicatos, además de organizaciones empresariales, se deben “sentar nuevamente a ponernos de acuerdo”.

“Tenemos la confianza de que se nos viene un volumen de trabajo muy fuerte y hay que ponernos de acuerdo para entrar de manera ordenada”, dijo.

Sin embargo, reiteró, lo ideal es que sencillamente se aplique la ley para “levantar” esos bloqueos.

No obstante, reiteró, para hacerlo se necesita voluntad política.

Desconoció si la actual administración estatal tenga esa disposición “para entrarle” o “meterse en un problema” o dejarle al próximo gobierno, que encabezará Adán Augusto López Hernández, ese conflicto.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo