Tabasco
Urge a IEPCT 13mdp para pago de salarios y aguinaldos

11 de noviembre de 2019.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), insistiría al Gobierno del Estado les conceda la ampliación de 13 millones de pesos, solicitados con antelación para el pago de salarios y prestaciones de fin de año para sus trabajadores.
El secretario Ejecutivo Roberto Félix López, recordó que desde hace tiempo, se empezaron a sostener las pláticas con el titular de Finanzas, Said Mena para ver, como los podrían ayudar y por eso, hoy sostendría una nueva reunión para saber si se le otorgaría o no.
“La plática y conversaciones que hemos tenido, es para que ellos entiendan que no se nos otorgó todo el recurso, desde un inicio y se nos dieron 74mdp y consideramos que era insuficiente para realizar los pagos y ver, que 12mdp son únicamente para pago de impuestos, lo que corresponde al 3% sobre nómina y lo que corresponde al ISSET; hoy tenemos cita para tratar ese tema, pues estamos requiriendo 13mdp”, indicó.
Félix López consideró que es un problema latente, por la cercanía que hay para el pago de los aguinaldos por lo cual, confía en que los apoyen.
Sobre su presupuesto, destacó que ya lo tienen desde el pasado 21 de octubre y asciende a 103mdp para gastos de operación; para gastos de proceso electoral, son 66mdp, mientras que para partidos políticos serían 48mdp, señalando que con esto no se tendría problemas para los pagos del próximo año, además incluyeron 8mdp en el presupuesto, para la rehabilitación del edificio de periférico que no saben, si se les otorgará.
“También hemos mencionado que es un inmueble que tenemos que rehabilitar y darle mantenimiento y para que sirva; hemos pedido que se haga un estudio y un proyecto ejecutivo y se tiene que realizar con un anexo, un edificio y una rehabilitación completo que sería una cantidad considerable y sería el Ejecutivo y Legislativo quienes tomarán la decisión”, precisó.
Recordó que las instalaciones del edificio de periférico, no son óptimas para cambiarse de sede, pues existe un dictamen de un estructurista que avala que no es apto y data de 2016 por lo que, además, dijo que se requiere de un nuevo dictamen para ponerlo en condiciones.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.