Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Universitarias baleadas durante fiesta en Atlanta

Publicado

el

Foto: Internet

Un hombre armado sin motivo alguno abrió fuego durante una fiesta estudiantil donde aproximadamente asistían 200 personas fuera de una biblioteca de la Universidad Clark de Atlanta, el saldo total fue de cuatro universitarias heridas que no corren peligro, informaron las autoridades este miércoles. El hombre escapó en medio del caos.

Las cuatro mujeres heridas estaban en condición estable este miércoles después del tiroteo, que ocurrió poco después de las 10:30 de la noche del martes frente a la biblioteca que atiende a Clark y a otras universidades cercanas y que históricamente son de mayoría negra.

El hombre que disparó aún no había sido detenido. La fiesta celebraba el fin de la fase de orientación para los estudiantes de nuevo ingreso. La universidad Clark informó que las clases comenzaron este miércoles como estaba previsto.

Había una fuerte presencia de seguridad en el campus y frente a la biblioteca. Un par de agentes de la policía de Atlanta montaban guardia en una esquina al otro lado de la calle.

Los investigadores revisaban las cámaras de vigilancia del área, dijo el portavoz de la policía de Atlanta, Carlos Campos, a The Associated Press.

Los investigadores dicen que hubo una discusión entre dos grupos en la fiesta y que entonces alguien abrió fuego. Las autoridades no creen que las víctimas hayan sido atacadas específicamente.

La policía precisó que dos de las heridas son, según se informa, estudiantes de Spelman College y que tienen 17 y 18 años de edad. Los investigadores creen que las otras dos mujeres son estudiantes de Clark y que tienen 18 y 19 años.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo