Internacionales
Universidad estadounidense está becando mexicanos
La Universidad del Norte de Texas en apoyo a los estudiantes mexicanos que deseen ingresar a su aulas, ha lanzado una convocatoria para becar a todos los aspirantes mexicanos que deseen realizar sus estudios en el plantel.
Dentro de los requisitos fundamentales para poder contender por la beca, se encuentran comprobar la nacionalidad mexicana, demostrar que al finalizar sus estudios el estudiante regresará a México, comprobante de ingresos, inscribirse a cualquier carrera en la modalidad de tiempo completo y completar el llenado del siguiente formulario.
Dentro de la oferta educativa con la que cuenta la Universidad del Norte de Texas, se encuentran las carreras de Comunicación, Periodismo, Turismo, Negocios, Artes, incluso algunas ingenierías.
El costo semestral para poder estudiar en dicha escuela, oscila entre los 13 mil dólares para los que no residen en Texas o son estudiantes de otros países, pero con esta beca, el costo se reduce a seis mil 900 dólares; es decir, el costo de los residentes texanos.
No obstante, este no es el único gasto que deberás considerar si quieres realizar tus estudios en esta prestigiosa universidad, pues también debes contemplar el alojamiento, la comida, los libros y demás gastos que puedan requerir los estudiantes de licenciatura.
Otro de los requisitos importantes de cubrir, es la acreditación del idioma inglés, por lo que es necesario enviar copias traducidas de los certificados de estudios previos (al menos de nivel preparatoria), así como también los resultados del TOEFL o IELTS (para comprobar el nivel de inglés).
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





