Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Unen empresarios esfuerzos para acceder a apoyos de la ZEE

Publicado

el

Foto: Mapio.net

Empresarios tabasqueños integraron el clúster energético de la Zona Económica Especial para acceder a los recursos económicos comprometidos por el presidente Enrique Peña Nieto para el desarrollo de esa área en Paraíso, anunció la presidenta del Consejo Nacional de Empresarios Energéticos (CNE), Claudia Barrera González.

Indicó que ese clúster está integrado por las 29 empresas que tiene afiliadas el CNE, pero también Son las empresas que forman el consejo y vamos a invitar a otros sectores como agroindustria e industria metal-mecánica.

Se pretende, indicó, estar perfectamente preparados para poder acceder a los financiamientos comprometidos por el Gobierno federal para el desarrollo de las ZEE del país, y que en Tabasco incluye a la de Paraíso.

“Ya firmamos el clúster energético de Tabasco de las ZEE, somos empresarios tabasqueños y por supuesto, a través del clúster vamos a acceder a los recursos que mencionó en su decreto el Presidente de la República”, declaró.

“La idea es que nosotros vayamos conformando ese equipo para que podamos acceder a esos fondos y a esas inversiones que sabemos son a largo plazo, pero en las que queremos participar conforme se vayan detonando”, añadió.

“Nosotros queremos acceder a ese tipo de proyectos, pero nos tenemos que poner de acuerdo para que todos tengamos participación y podamos obtener trabajo”, abundó.

Y es que en abril pasado, el presidente Enrique Peña Nieto informó que la banca de desarrollo dispone de alrededor de 50 mil millones de pesos para apoyar al sector privado que desee invertir en las siete ZEE que hay en el país, entre las que se encuentra la de Tabasco.

El objetivo, expuso, es que se incentive la inversión privada en esas áreas.

En ese contexto, Barrera González reiteró que las empresas energéticas locales decidieron integrar ese clúster para precisamente poder acceder a esa bolsa económica y participar en el desarrollo de la ZEE de Paraíso.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo