Nacionales
UNAM deberá dar a conocer título profesional de López Obrador
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) deberá dar a conocer el título otorgado al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lo anterior, por instrucción del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).
Una persona solicitó el título y tesis profesional de López Obrador, recibiendo como respuesta de la UNAM la liga y pasos a seguir para consultarla en línea.
Sin embargo, detalló que el título era información confidencial.
El particular presentó un recurso de revisión ante el Inai señalando que el título profesional no contiene datos sensibles como para ser clasificado.
Denunció además que al consultar la liga electrónica para la tesis, no correspondía con lo solicitado.
En alegatos, la UNAM defendió su respuesta, por lo que el caso fue atraído por el Pleno del Instituto bajo la ponencia del comisionado Adrián Alcalá Méndez.
El Inai constató que sí se podía acceder a la tesis del presidente López Obrador mediante la liga proporcionada por la UNAM, por lo que calificó de infundado dicho agravio.
Pero respecto al título profesional, por tratarse del presidente de la República, se consideró que se debe permitir el acceso al mismo para favorecer la transparencia y la rendición de cuentas.
Bajo una prueba de interés público el Pleno del Inai determinó instruir a la UNAM dar a conocer el título de Andrés Manuel López Obrador en una versión que proteja sus datos personales.
Nacionales
Cae grupo armado con arsenal exclusivo del Ejército en Tijuana; viajaban en camioneta con placas de California
Durante un operativo conjunto, fuerzas federales detuvieron a siete presuntos integrantes del crimen organizado que transportaban armas de uso exclusivo del Ejército en una camioneta con placas extranjeras.

Tijuana, Baja California.– Siete hombres fueron detenidos por fuerzas federales en Tijuana luego de que fueran sorprendidos viajando en una camioneta con placas de California y portando un arsenal compuesto por armas largas y cortas de uso exclusivo del Ejército mexicano.
De acuerdo con el informe oficial, los hechos ocurrieron durante un patrullaje de vigilancia y reconocimiento en el municipio, cuando elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detectaron un vehículo sospechoso con cinco tripulantes y a dos hombres más caminando cerca.
Al ordenarles detenerse, los sujetos mostraron una actitud evasiva, por lo que los agentes procedieron a realizar una inspección. En el interior del vehículo localizaron cinco armas largas y dos cortas, todas de uso exclusivo del Ejército, sin que los detenidos pudieran acreditar su legal procedencia.
El grupo armado fue trasladado y puesto a disposición del Ministerio Público federal, junto con el armamento decomisado, para determinar su situación jurídica en las próximas horas.
Hasta el momento, el gabinete de seguridad no ha informado a qué organización criminal pertenecen los detenidos.
Las autoridades subrayaron que esta acción forma parte de los operativos permanentes para combatir la delincuencia organizada y reducir los índices de violencia en Baja California, entidad que se mantiene entre las más afectadas por los enfrentamientos entre grupos delictivos.





