Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Una isla del Caribe en Panamá será evacuada por el aumento del nivel del mar

Publicado

el

Los residentes de Gardi Sugdub, una isla del Caribe en Panamá, se preparan para evacuar debido a la amenaza creciente del aumento del nivel del mar. La comunidad, con una historia de dos siglos y alrededor de 300 familias, se enfrenta a una situación crítica que ha llevado al gobierno panameño a diseñar un proyecto de reubicación valorado en 12 millones de dólares. Este plan busca trasladar a los habitantes a zonas más seguras en el continente para protegerlos del impacto del cambio climático.

Gardi Sugdub es la primera de 63 comunidades en las costas del Caribe y el Pacífico de Panamá que enfrentará la reubicación en las próximas décadas. El nuevo asentamiento, ubicado en la Urbanización Nuevo Cartí en el corregimiento de Narganá, Comarca Guna Yala, ofrecerá viviendas de concreto y calles pavimentadas a los evacuados. Para los 1,351 habitantes que se trasladarán, este cambio representa no solo una reubicación física, sino también el abandono de un modo de vida profundamente arraigado.

El traslado se produce en un contexto de fuertes vientos y tormentas que, durante los meses de noviembre y diciembre, inundan las calles y viviendas de Gardi Sugdub. Para los residentes, esta difícil decisión de dejar sus hogares subraya los desafíos que el cambio climático impone a las comunidades vulnerables en todo el mundo, destacando la necesidad urgente de soluciones sostenibles.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo