Tabasco
Una aerolínea más se va de Tabasco

A partir del 4 de junio la empresa Aeromar cancelará su vuelo o ruta Villahermosa-Veracruz-Mérida-Cancún confirmó Jorge Lerma Nava, director de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV).
Aclaró que si bien esa cancelación afecta la conectividad aérea, no impacta negativamente en el flujo de viajeros de congresos y convenciones.
Y es que, aseguró, Tabasco tiene una planeación estratégica en la atracción de esos eventos, pero con carácter nacional, con participantes de la ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, principalmente.
Destacó que, en contraste, la aerolínea regional MayaAir “capitalizará” esa salida –junto con la de TAR– con el incremento en el número de frecuencias o vuelos para cubrir esos destinos.
“Sí es un impacto la salida o cancelación de las rutas, porque por el momento nos quedamos sin esta línea aérea, y hay que cuidar eso, pero ya tuvimos una reunión con MayaAir, que será la que capitalice esta área que deje Aeromar a partir del próximo 4 de junio, porque MayaAir tiene también la intención de cubrir la ruta que traía TAR, aunque esto último es de manera extraoficial”, declaró.
Pedirán que no salga United
Lerma Nava remarcó que, en tanto, en 15 días la OCV y funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) se reunirán por separado con directivos de las aerolíneas United Airlines e Interjet.
El objetivo, detalló, es convencer a United Airlines de que no cancele su vuelo diario Villahermosa-Houston-Villahermosa –anunciado para el próximo 28 de junio– y que, en su caso, únicamente reduzca el número de frecuencias.
Indicó que mostrarán a esos directivos los proyectos de inversión de las empresas petroleras ganadoras de las rondas de licitación de la reforma energética, además de los referentes a la Zona Económica Especial (ZEE) en Paraíso.
“Ellos vendrán a Villahermosa para que les presentemos estos proyectos y ellos dimensionen y evalúen qué va a pasar con la ruta”, declaró.
En tanto, abundó, la reunión con los directivos de Interjet es para conocer la posibilidad de que esta ruta cubra la ruta a Houston, ya que en años pasados estuvo interesada en volar a ese destino desde Villahermosa.
— ¿Cuándo tiene que ser esta reunión?
— No tienen qué pasar de 15 días con United y con Interjet igual; estamos hablando que entre 8 y 15 días tendremos ambas reuniones y ambos escenarios.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.