Internacionales
Un gran tiburón blanco de 680 kilos llamado “Breton” está actualmente nadando en la costa de Carolina del Norte
A medida que la primavera va tomando las playas de Outer Banks, en Carolina del Norte, es posible encontrar a amigo acuático que fue avistado frente a la costa: se trata de un gran tiburón blanco llamado Breton.
Breton es uno de las docenas de tiburones que están siendo rastreados por OCEARCH, un grupo de investigación marina sin fines de lucro que proporciona datos de código abierto sobre la migración de tiburones.
Este sábado, el rastreador de Breton hizo “ping” cerca de Pamlico Sound en los Outer Banks de Carolina del Norte. El tiburón macho adulto mide casi cuatro metros de largo y pesa alrededor de 680 kilos, informó OCEARCH.
OCEARCH detectó por primera vez a Breton cerca de Nueva Escocia en septiembre de 2020 con un rastreador electrónico, que emite un sonido cada vez que sale a la superficie.
Al igual que otros grandes tiburones blancos del Atlántico, parece estar realizando actualmente su migración anual desde los Cayos de Florida hacia el norte hasta Canadá. OCEARCH le dijo previamente a CNN que los tiburones pasan sus veranos en las “zonas de alimentación muy ricas” en el este de EE.UU. y Canadá antes de regresar al sur nuevamente para el invierno.
Breton fue el primer tiburón marcado durante la expedición de Nueva Escocia 2020 de OCEARCH, según su sitio web. Recibió su nombre de la “gente maravillosa de Cape Breton”, dice la organización.
Los grandes tiburones blancos están marcados como vulnerables por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La mayoría de los depredadores enfrentan una disminución de la población debido a la sobrepesca de sus presas, así como a la captura accidental por parte de los pescadores.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





