Internacionales
Trump da el domingo a una TV ‘hostil’ su primera entrevista tras ser reelegido
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se enfrenta este domingo a una entrevista con Kristen Welker, periodista afroamericana y presentadora de Meet the Press, programa histórico de NBC News. Este acercamiento marca un cambio significativo en la relación de Trump con los medios tradicionales, tras años de críticas hacia la cadena.
La conversación, grabada este viernes, es una de las pocas entrevistas que Trump concede a medios fuera de Fox News o del ecosistema conservador de podcasts. NBC destacó que esta será su primera entrevista formal con la cadena desde septiembre de 2023, cuando rompió su silencio mediático tras dejar la Casa Blanca en 2021.
La entrevista llega en un momento clave para NBCUniversal y su canal MSNBC, que ha visto una caída de audiencia del 40 % tras la victoria de Trump. Mientras tanto, la presidenta de MSNBC, Rashida Jones, podría dejar su cargo en enero, según informes de CNN, en medio de rumores de posibles cambios estratégicos en la empresa matriz, Comcast.
Pese a su historial de críticas hacia NBC, Trump parece buscar un equilibrio con medios críticos, especialmente tras superar problemas legales que marcaron su campaña. La exclusiva de Meet the Press refleja los esfuerzos de la cadena por mantener relevancia en el panorama mediático ante la nueva administración.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





