Internacionales
Trump anuncia que Tailandia y Camboya acordaron reunirse para negociar un alto el fuego
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que tras conversaciones con los líderes de Tailandia y Camboya, ambas naciones aceptaron reunirse de inmediato para negociar un alto el fuego, en un intento por detener los recientes enfrentamientos en su frontera común.
“He tenido una excelente conversación con el primer ministro de Camboya, a quien puse al tanto de mis charlas con el primer ministro interino de Tailandia. Ambas partes están buscando un alto el fuego y la paz inmediata”, expresó Trump a través de su red social, Truth Social.
Según el mandatario, tanto el primer ministro camboyano, Hun Sen, como el tailandés interino, Phumtham Wechayachai, mostraron disposición para dialogar. “Han acordado reunirse sin demora para negociar un alto el fuego y alcanzar, finalmente, la paz”, señaló.
Trump añadió que ambos países también manifestaron su interés por reanudar las negociaciones comerciales con Estados Unidos, aunque advirtió que esto no ocurrirá hasta que cesen las hostilidades. En ese contexto, Washington ha impuesto aranceles del 36 % a los dos países, los cuales entrarán en vigor el 1 de agosto.
“Ha sido un honor dialogar con ambos gobiernos. Tienen una historia y cultura extraordinarias. Esperamos que puedan convivir en armonía durante muchos años. Una vez que la paz se restablezca, confío en concretar nuestros acuerdos comerciales”, concluyó el presidente estadounidense.
Los enfrentamientos, que estallaron el jueves, marcan un nuevo episodio en la prolongada disputa territorial entre Tailandia y Camboya, originada por la antigua delimitación fronteriza establecida durante la colonización francesa de Indochina. Pese a los llamados a la paz, los ejércitos de ambos países continuaron con las hostilidades por tercer día consecutivo.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





