Nacionales
Tribunal Electoral batea a Morena y valida reglas para ‘corcholatas’
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó, por mayoría de votos, las medidas cautelares que el Instituto Nacional Electoral (INE) le impuso a Morena por los eventos de sus aspirantes a la Presidencia.
Al aprobar el acuerdo del Consejo Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena para el proceso de designación del coordinador de la Cuarta Transformación (4T), el pasado viernes la Comisión de Quejas y Denuncias del INE propuso una serie de condiciones para evitar violaciones a la ley electoral.
Las condiciones impuestas por el INE y que hoy aprobó el Tribunal Electoral son las siguientes:
- Discursos y mensajes no deberán tener llamados expresos al voto.
- Actos no deben tener por objetivo conseguir respaldo para ser postulados a un cargo de elección popular.
- La propaganda de eventos no debe tener fines electorales.
- A Morena se le pide llevar un control de los recursos que se utilicen en dicho proceso interno.
- Se prohíben las prerrogativas de acceso a tiempos de radio y televisión, para dar difusión al proceso de selección del coordinador o coordinadora de la 4T o, de las personas que participen en el mismo.
- Tanto el partido como aspirantes para la selección de la Coordinación de Defensa de la Transformación deberán deberá llevar un control de los recursos que se utilicen.
Además, las personas participantes deberán entregar un calendario con la información de los recorridos que realizarán por el país, con el fin de que el INE vigile que no incumplan las reglas.
La presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, Claudia Zavala, afirmó que se les negará el registro a la candidatura presidencial de 2024 a quienes incumplan con dichas reglas.
Nacionales
🐾 Indignación en Chetumal: investigan al crematorio de mascotas Xibalbá por presunto fraude y maltrato
El presunto fraude cometido por el crematorio de mascotas Xibalbá, en Chetumal, Quintana Roo, ha desatado una ola de indignación entre familias que confiaron en sus servicios para despedir a sus animales de compañía.
Vecinos de la zona denunciaron la presencia de bolsas negras con cuerpos en descomposición en un lote baldío cercano a las instalaciones del crematorio. Tras la denuncia ciudadana, autoridades estatales y municipales acudieron al sitio y confirmaron la existencia de restos de perros y gatos que habrían sido entregados por sus dueños para su cremación.
De acuerdo con los primeros reportes, la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo abrió una carpeta de investigación por presunto fraude, maltrato animal y delitos ambientales. Hasta el momento, se han registrado más de 50 denuncias formales de personas que aseguran haber recibido tierra en lugar de cenizas, además de la pérdida de confianza y el dolor emocional causado por la traición a un servicio que prometía respeto y dignidad.
El establecimiento, conocido como Casa Xibalbá, fue asegurado mientras continúan las diligencias periciales y el levantamiento de evidencias. Autoridades locales afirmaron que no habrá impunidad y que se buscará castigar con todo el peso de la ley a los responsables.
Organizaciones protectoras de animales y ciudadanos en redes sociales exigen justicia y la creación de un registro oficial de crematorios para mascotas, que garantice el trato ético y transparente de los restos.
Lo ocurrido en Chetumal ha tocado una fibra profunda: el vínculo entre las personas y sus animales de compañía, y la necesidad de que el último adiós se dé con la misma dignidad y amor con el que se compartió la vida.







