Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Transportistas y comerciantes se movilizan en Lima: Exigen seguridad y acciones contra la delincuencia

Publicado

el

Hoy miércoles 23 de octubre, transportistas de Lima y varias regiones del Perú han convocado un paro nacional con el objetivo de exigir al Gobierno y al Congreso acciones más contundentes frente a la inseguridad, extorsiones y el sicariato que afectan gravemente al sector. Los manifestantes buscan la derogación de la ley 32108 sobre crimen organizado y el archivo de proyectos relacionados con el terrorismo urbano.

Los comerciantes del emporio comercial de Gamarra también han cerrado sus puestos para sumarse a la protesta, reclamando mayor seguridad en sus negocios. De manera simbólica, los trabajadores textiles confeccionaron una enorme bandera peruana que llevaron a la marcha.

La Comunidad Motera del Perú, presente en las inmediaciones del Congreso, rechazó la prohibición de circular con dos personas en motocicleta, señalando que esta medida no soluciona el problema de la delincuencia. Danny Mendoza, su presidente, criticó que los delincuentes usen motos robadas para cometer delitos, y exigió que el Gobierno enfrente directamente la causa de estos crímenes.

Además, comerciantes de los mercados de Huamantanga, Unicachi y otros gremios de la Panamericana Norte se han unido a la movilización, bloqueando parcialmente algunas vías principales en su camino hacia el Congreso. La protesta se ha extendido por distritos como San Juan de Lurigancho, donde diversos sectores productivos reclaman la protección de sus actividades frente a las amenazas de extorsión.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo