Tabasco
Transporte público, problema a solucionar por autoridades
24 de septiembre de 2018.- Es urgente que el próximo gobernador de Tabasco resuelva el problema del transporte público en el estado, pero sobre todo en Villahermosa, ya que es un tema pendiente, pues 49 por ciento de la población se traslada en sistemas urbanos y 30 por ciento en automóvil particular, indicó Sixto Hernández Zubieta, delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat).
Recordó que la empresa Autobuses de Oriente (ADO) planteó a la actual administración estatal un proyecto para modernizar el transporte público de pasajeros mediante un sistema integral de movilidad, el cual sin embargo por diversos factores que no reveló, no fue autorizado y se quedó en “espera”.
Sin embargo, remarcó, ese mismo proyecto será presentado al gobernador electo, Adán Augusto López Hernández, para definir si será apoyado en el próximo sexenio estatal.
Y es que, sostuvo, es urgente que los problemas en el transporte público de pasajeros sean resueltos para beneficio de los tabasqueños y en particular de los villahermosinos.
En ese sentido, indicó que ADO ha sido cautelosa y también muy respetuosa de los tiempos y decisiones de las administraciones, sobre todo ahora que tanto el gobierno federal como estatal e incluso municipales finalizarán sus respectivos periodos.
La propuesta, externó, “ahí está”.
Aclaró, no obstante, que ese proyecto deberá ser adecuado en sus costos como parte de una actualización, además de los requisitos que exija la nueva administración estatal.
— ¿Qué tan urgente es la modernización tomando en cuenta que algunas rutas se están cubriendo con unidades foráneas?
— Bueno (…) se han dado cuenta de la necesidad; recordemos que 49 por ciento de la población que es la que se mueve en los sistemas urbanos, que son los que realmente requieren (el transporte público), y 30 por ciento es la que se mueve en vehículo particular.
Estimó que diariamente 110 mil personas de Villahermosa viajan todos los días en transporte público de pasajeros, a los que se suman los que vienen a laborar de oros municipios cercanos.
“Estamos hablando de 120 mil usuarios que requieren servicio de transporte urbano; hay que imaginarse eso todos los días y la cantidad de servicios que requiere la población”, puntualizó.
“Entonces, si me preguntan si es un tema pendiente, (pues) claro que les contesto que es un foco muy importante para dar mucha certeza y servicio a la ciudad”, declaró.
Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





