Internacionales
Trágico fin de semana: Joven colombiana fallece en una Cabaña de Tolú
María Isabel Londoño, de 24 años, salió con unos amigos de paseo a las playas de Tolú en Sucre, Colombia, pero lo que comenzó como una escapada de fin de semana terminó en tragedia. Sus amigos fueron alertados por un trabajador de las cabañas alquiladas, quien encontró el cuerpo de la joven tirado a un costado de la vivienda.
El grupo, que había planeado disfrutar del fin de semana en la playa, vio sus planes truncados cuando uno de los empleados de las cabañas descubrió a María Isabel inconsciente. La joven, originaria de Rionegro en Antioquia, fue hallada sin signos de vida.
El empleado notificó de inmediato a los amigos de María Isabel, quienes aún dormían. Alarmados, la llevaron de urgencia a un hospital, ya que no respondía a ningún estímulo. Aunque María Isabel tenía ligeros signos vitales, falleció poco después debido a su estado crítico. La muerte de María generó un halo de misterio, especialmente tras la declaración de un testigo que estaba cerca de la cabaña.
Según un testigo, vio salir a una mujer aterrorizada de una cabaña la noche anterior, pero no pudo dar más detalles sobre su destino. La tragedia conmocionó a los visitantes de la zona conocida como ‘El Francés’.
La policía inició una investigación para determinar las responsabilidades, esperando los resultados de la autopsia. Medios locales sugirieron que la muerte de María podría haberse debido a una caída del techo de una de las cabañas.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





