Internacionales
Trágico fin de semana: Joven colombiana fallece en una Cabaña de Tolú

María Isabel Londoño, de 24 años, salió con unos amigos de paseo a las playas de Tolú en Sucre, Colombia, pero lo que comenzó como una escapada de fin de semana terminó en tragedia. Sus amigos fueron alertados por un trabajador de las cabañas alquiladas, quien encontró el cuerpo de la joven tirado a un costado de la vivienda.
El grupo, que había planeado disfrutar del fin de semana en la playa, vio sus planes truncados cuando uno de los empleados de las cabañas descubrió a María Isabel inconsciente. La joven, originaria de Rionegro en Antioquia, fue hallada sin signos de vida.
El empleado notificó de inmediato a los amigos de María Isabel, quienes aún dormían. Alarmados, la llevaron de urgencia a un hospital, ya que no respondía a ningún estímulo. Aunque María Isabel tenía ligeros signos vitales, falleció poco después debido a su estado crítico. La muerte de María generó un halo de misterio, especialmente tras la declaración de un testigo que estaba cerca de la cabaña.
Según un testigo, vio salir a una mujer aterrorizada de una cabaña la noche anterior, pero no pudo dar más detalles sobre su destino. La tragedia conmocionó a los visitantes de la zona conocida como ‘El Francés’.
La policía inició una investigación para determinar las responsabilidades, esperando los resultados de la autopsia. Medios locales sugirieron que la muerte de María podría haberse debido a una caída del techo de una de las cabañas.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.