Internacionales
Trágico espectáculo en Colombia, mueren militares al caer de helicóptero
Mientras el publico presenciaba la participación del espectáculo acrobático, dos miembros de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) tras precipitarse desde el helicóptero que los transportaba, fallecieron durante el desfile de silleteros este domingo en Medellín.
Por su parte la FAC confirmó en un comunicado la muerte de los militares Jesús Mosquera y Sebastián Gamboa Ricaurte la cual tradujeron como “doloroso accidente” e informaron que se encuentran en investigación y que se presentó tras realizar una “demostración aérea con motivo de la Feria de las Flores”.
Mediante un comunicado la Fuerza Aérea Colombiana lamentó profundamente la pérdida de dos valientes hombres pertenecientes a la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas, integrantes de los Comandos Especiales Aéreos del Comando Aéreo de Combate No. 5 de Rionegro, Antioquia, los cuales perdieron la vida en un accidente que ocurrió sobre la cabecera de la pista del aeropuerto Olaya Herrera de la ciudad de Medellín.
Tras el lamentable hecho Guillermo Botero, ministro de Defensa, dio la orden de suspender este tipo de ejercicios “hasta que se conozcan a cabalidad las causas del hecho ocurrido en Medellín”.
Por su parte, Jorge Hugo Duarte, gerente del aeropuerto Olaya Herrera, señaló que efectivamente el accidente ocurrió en el en el aeropuerto, por lo que fue necesario que este se mantuviera cerrado por dos horas.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





