Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Tragedia en Haití: Asesinados dos misioneros estadounidenses, hija y yerno de legislador

Publicado

el

Dos misioneros estadounidenses, incluyendo a la hija y al yerno del legislador del estado de Misuri Ben Baker, perdieron la vida en un ataque perpetrado por bandidos armados contra un orfanato en Lison 49, Plaine, al norte de Puerto Príncipe. La zona ha estado bajo el control de bandas armadas durante varios meses, según confirmó la organización Misiones en Haití este viernes.

“Mi corazón está destrozado. Nunca había experimentado un dolor como este”, compartió Baker en su cuenta de Facebook, revelando la trágica noticia.

Natalie, la hija de Baker, y su esposo Davy Lloyd, estaban en Haití como misioneros cuando fueron atacados por los delincuentes armados.

Haití enfrenta una escalada de violencia con asesinatos, ataques, violaciones y secuestros perpetrados por las poderosas bandas armadas, una situación que se ha intensificado desde finales de febrero pasado.

“Se fueron juntos al cielo. Por favor, oren por mi familia, necesitamos fuerza desesperadamente. Y también oren por la familia Lloyd. No tengo palabras en este momento”, añadió Baker.

En marzo, el Departamento de Estado de EE.UU. emitió una advertencia de viaje desaconsejando los viajes a Haití debido a las condiciones de seguridad “impredecibles y peligrosas”.

Natalie y Davy se casaron en agosto de 2022 y se trasladaron a Haití tres meses después, según lo compartido en la cuenta de Instagram de Natalie. En las redes sociales se observa su trabajo principalmente con niños haitianos para la ONG Misiones en Haití Inc., fundada por los padres de Davy, David y Alicia Lloyd, en 2000.

El Gobierno interino de Haití anunció el pasado miércoles la extensión del toque de queda por siete días adicionales en el departamento del Oeste, donde se encuentra la capital y donde también está en vigor el estado de emergencia para intentar contener la violencia.

El toque de queda se suma al estado de emergencia, que fue prorrogado por un mes entre el 9 de mayo y el 8 de junio, con el objetivo de restaurar el orden y tomar las medidas necesarias para recuperar el control de la situación frente a los altos niveles de inseguridad causados por las bandas armadas que controlan gran parte de Puerto Príncipe y otras áreas.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo