Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Tragedia en Costa Rica: Encuentran cuerpo de Kimberly Araya, madre de tres niños desaparecida

Publicado

el

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica ha confirmado el trágico hallazgo del cuerpo de Kimberly Araya, una madre de tres hijos que estaba desaparecida en la provincia de Heredia.

Según informó Randall Zúñiga, director del OIJ, el cuerpo fue encontrado en la ruta 32 después de una exhaustiva investigación que involucró allanamientos y pesquisas policiales.

Zúñiga reveló que el esposo de Kimberly, quien ahora es sospechoso en este caso, transportó el cuerpo cubierto con una sábana en su vehículo la noche en que se reportó su desaparición. Además, regresó al lugar al día siguiente, presumiblemente para asegurarse de que el cuerpo no fuera descubierto.

El cuerpo de Kimberly fue encontrado por funcionarios de la Cruz Roja y los Bomberos en una zona cercana a la ruta 32, a unos 20 metros de donde estacionaron sus vehículos.

Los primeros indicios apuntan a circunstancias sospechosas en torno a la muerte de Kimberly, y se espera que los exámenes forenses arrojen más luz sobre lo sucedido.

El OIJ continúa con las investigaciones para esclarecer completamente este trágico suceso y llevar a los responsables ante la justicia.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo