Tabasco
Trabajaremos en favor de las comunidades, en favor de la gente: Héctor Raúl Cabrera
Como una sola voz. Como un solo reclamo que se extiende por todo el municipio, el candidato del PRI Héctor Raúl Cabrera Pascacio escuchó nuevamente las carencias y la falta de apoyo que sufren los habitantes de colonias, comunidades cercanas y alejadas de la cabecera municipal.
Este día visitó la colonia San Isidro.
Gente de trabajo. Gente de coraje. Gente que pertenece a Teapa y que carecen de lo más elemental.
Así lo expresaron al candidato priista.
Así lo externaron con coraje y con la esperanza de ser escuchados y atendidos como hace 12 años.
Madres de familia dijeron estar muy contentas por tener la opción de votar por una persona que se preocupa por sus paisanos, una persona que hace audiencias y que “Da la cara, a la gente”.
Los jóvenes, por su parte exigen espacios deportivos, programas en donde los incluyan y puedan desarrollarse sanamente.
Las familias, salieron a las puertas de sus casas para externar que la falta de agua potable, de recolección de basura, de alumbrado público, son de las carencias primarias que siempre han padecido, y que pasan los años y no hay un programa que logre hacer un verdadero cambio en estos rubros.
Héctor Raúl Cabrera Pascacio escuchó y planteó que es necesario unir voces y esfuerzos. Unirse el próximo 6 de junio sufragando en favor de un Teapa Seguro.
Pidió un voto razonado, No condicionado.Un voto de confianza a Raúl Cabrera. Como en otros lugares recorridos, la gente sacó sus memorias plasmadas en fotografías que guardan añorando una administración municipal de puertas abiertas, de audiencias Públicas y apoyo constante a niños, jóvenes y adultos.
Recorrió todas las calles. Y no tocó puertas para ser recibido. La gente de San Isidro, Ya esperaba al candidato de la gente… Raúl Cabrera Pascacio!
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





